Categorías: Nacional

Bruselas advierte a Sánchez de que no hay más dinero para hacer frente a la migración

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su respaldo ante el aumento de las llegadas irregulares a través del Mediterráneo. “Comparto la sensación de urgencia”, afirma en una carta al mandatario español en la que le advierte de que no hay más dinero para frenar esta situación.

Los recursos son limitados”, explica Juncker en la misiva a Sánchez, según publica El País. Y es que, la Comisión Europea condiciona la entrega de nuevos fondos para atajar la situación que se vive en el Mediterráneo a una derrama financiera entre los socios de la UE. Tras reconocer que el deterioro del control en Marruecos “exigen un esfuerzo financiero muy superior”, el jefe de la Comisión insiste en que “los recursos del Fondo Fiduciario de la UE para el norte de África son, desgraciadamente, limitados”.

Este Fondo, explica el mencionado diario, fue creado en 2015 para limitar los movimientos migratorios en todo el continente africano. Desde entonces ha aportado 3.500 millones, pero la aportación de los países de la UE ha sido dispar. Suiza o Noruega, por ejemplo, solo han comprometido 439 millones.

Según la carta de Jean-Claude Juncker, la Guardia Civil recibirá ayuda de forma inmediata y esta misma semana se librarían fondos, aunque esto podría no resolver un problema -el de la llegada de irregulares- que aumenta con el paso de los días.

Bruselas ya pidió el 25 de julio a los Gobiernos de la UE, tal y como se explica en la mencionada misiva, que “alimenten el Fondo con importes que se ajusten a las expectativas reales, en paralelo con los esfuerzos del presupuesto de la Unión, que ya son considerables” y Juncker promete al Ejecutivo de Sánchez que en cuanto se materialicen esas contribuciones se dispondrá de “financiación adicional para la gestión de las fronteras en Marruecos”. Pero eso será cuando haya dinero.

El Fondo de la UE para África aprobó en julio un programa de gestión de fronteras destinado a Marruecos y Túnez, que tenía una dotación de 55 millones, de los cuales 30 millones están reservados al reino alauí. “La Comisión está haciendo todo cuanto está en su mano para garantizar la rápida ejecución de este programa”, sostiene Juncker en esta carta.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas advierte a Sánchez de que no hay más dinero para hacer frente a la migración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace