Economía

Bruselas advierte a España por su problemas de deuda, déficit y paro

Tanto Dombrovskis como el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, han pedido a los 27 que sean más prudentes a partir de ahora en los desembolsos públicos y que “estén preparados para reaccionar de forma rápida” ante cualquier nuevo escenario. Después del golpe que supuso la pandemia, ahora la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha supuesto un incremento notable de las incertidumbres económicas.

La UE cree que el conflicto bélico tendrá repercusiones a largo plazo y que exigirá, como vienen anunciando desde hace semanas, un giro radical en su política energética, demasiado dependiente de Rusia. Pero por el momento creen que el PIB seguirá creciendo en 2022 en la UE a pesar de los graves estrangulamientos mundiales en los suministros y el comercio. “Estamos siendo muy resilientes al impacto de las crisis” aseguró Dombrovskis, pero no dio por seguro que se mantenga esa tónica en 2023.

EMPLEO Y PENSIONES

España está entre los países que presentan más desequilibrios en sus cuentas. El mayor problema es la elevada deuda externa “pública y privada” en una situación en la que el desempleo sigue siendo muy alto. El informe reconoce que la deuda tiene una tendencia a la baja, aunque sigue en parámetros muy altos.

Respecto al mercado de trabajo Bruselas recuerda de nuevo que el desempleo juvenil sigue en cotas demasiado altas aunque da por hecho que el plan de recuperación y resiliencia de Bruselas ayudará a mejorar la situación. También expresa sus dudas sobre el exceso de “segmentación” del mercado laboral español.

La reforma de las pensiones tendrá que “garantizar la sostenibilidad  fiscal, algo que evaluaremos” según Dombrovkis, mientras que Gentiloni insistió en que se seguirán de cerca todos los pasos con respecto de las pensiones “mientras negociamos con las autoridades españolas”, lo que da idea de que podrían actuar en caso de que observen una desviación de los objetivos. Y lo vinculan directamente con los futuros desembolsos del plan de recuperación y resiliencia.

Finalmente Bruselas considera que la inflación seguirá siendo alta este ejercicio aunque tenderá a reducirse paulatinamente tras el fuerte impacto del alza de precio de los combustibles. La previsión es que en 2023 la inflación se sitúe en el 1,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas advierte a España por su problemas de deuda, déficit y paro

Mario Bango

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace