Estas nuevas herramientas ofrecerán una mayor previsibilidad legal a las compañías europeas y ayudarán, en particular a las pequeñas y medianas empresas, a garantizar el cumplimiento de los requisitos para la transferencia segura de datos, al tiempo que permitirán que los datos se muevan libremente a través de las fronteras, sin barreras legales.
La vicepresidenta de Valores, Vera Jourova, ha valorado que la modernización de la cláusula contractual estándar ayudará al objetivo de la UE de ser abiertos y permitir que los datos fluyen con protección.
«Ofrecen a las empresas una herramienta útil para garantizar que cumplen las leyes de protección de datos, tanto para sus actividades dentro de la UE como para las transferencias internacionales. Esta es una solución necesaria en el mundo digital interconectado donde la transferencia de datos requiere un ‘clic’ o dos», ha indicado.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…