Economía

Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de manipular los mercados de deuda durante 11 años

En el pliego de cargos remitido a las dos entidades, el Ejecutivo comunitario les informa de sus sospechas respecto a que durante esos años usaron intermediarios para intercambiar informaciones comerciales «sensibles» y coordinaron sus estrategias de precios y de negociación de cara a las negociaciones en el mercado secundario de deuda soberana en el espacio económico europeo.

Los contactos se produjeron principalmente por correo y por mensajes ‘online’ en distintos foros de discusión, según los servicios comunitarios, que abren ahora el plazo para que las partes señaladas respondan a las acusaciones.

El Ejecutivo comunitario intentó inicialmente alcanzar un acuerdo con las dos entidades financieras pero la falta de avances le llevó a retomar el procedimiento formal y seguir adelante con el caso, ha informado la propia institución comunitaria en un comunicado.

«Para garantizar una competencia efectiva, es fundamental que los operadores económicos determinen sus precios de forma independiente. Los ciudadanos deben poder estar seguros de que las instituciones financieras no emplean prácticas que restrinjan la competencia en los mercados de negociación de bonos», ha apuntado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

Tras esta comunicación formal se abre el periodo para que Deutsche Bank y Rabobank presenten sus alegaciones, si bien Bruselas no tiene un plazo fijado para examinar sus respuestas y tomar una decisión. Esta es la tercera investigación abierta por los servicios comunitarios por prácticas contrarias a la competencia en el mercado de deuda.

En caso de que el expediente concluya en una decisión contraria a las compañías, el Ejecutivo comunitario tiene margen para imponer una multa de hasta el 10% de la facturación mundial anual de las sancionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de manipular los mercados de deuda durante 11 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

39 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace