Categorías: Economía

Bruselas acuerda con ocho países vecinos el programa de asistencia financiera frente al coronavirus

La Comisión Europea ha acordado este martes con ocho países de la vecindad europea las condiciones del programa de asistencia macrofinanciera del que se beneficiarán para hacer frente a la crisis del coronavirus.

En concreto, Bruselas ha cerrado, en nombre de la UE, un memorando de entendimiento con Ucrania, por el cual tendrá acceso a 1.200 millones, con Albania (180 millones), Georgia (150 millones), Jordania (700 millones), Kosovo (100 millones), Moldavia (100 millones), Montenegro (60 millones), Macedonia del Norte (160 millones). Queda por finalizar la negociación con Bosnia y Herzegovina y Túnez. A través de estos memorandos, los países tendrán acceso a los fondos a cambio de comprometerse con reformas concretas.

De esta forma, Bruselas saca adelante su planteamiento propuesto en abril, que pretende dar soluciones globales a la crisis del coronavirus, para que estos países cuenten con préstamos con términos favorables para cubrir sus necesidades financieras más inmediatas. Los fondos tendrán un periodo temporal para los próximos 12 meses.

En palabras del comisario de Economía, Paolo Gentiloni, el acuerdo es una muestra de la solidaridad comunitaria con los países de candidatos a ingresar en la UE y con estados vecinos de la Unión. «La pandemia no conoce fronteras y su impacto económico sin precedentes afecta a todos los países del mundo. Como UE tenemos la fortaleza financiera para ayudarles a limitar el golpe económico que supone el virus», ha valorado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas acuerda con ocho países vecinos el programa de asistencia financiera frente al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace