Internacional

Bruselas acoge una nueva reunión para tratar de cerrar el acuerdo sobre Gibraltar

El anuncio se produce tras el encuentro mantenido en Londres entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo británico, David Lammy.

Según han explicado las fuentes, de acuerdo con Maros Sefcovic, el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de esta cuestión, las conversaciones “se retomarán a nivel ministerial el próximo jueves en Bruselas”, recoge Europa Press.

La capital comunitaria ha acogido dos reuniones en este formato, en las que además de Sefcovic, que negocia en nombre de los Veintisiete, y el ministro de Exteriores británico, ha asistido Albares por parte española y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

El último de estos encuentros se produjo el pasado 16 de mayo, con David Cameron aún como ministro de Exteriores británico. Entonces, después de seis horas de reunión, se informó de que había habido “importantes avances y áreas adicionales de acuerdo” y las partes constataron que el acuerdo estaba “cada vez más cerca” y se emplazaron a verse de nuevo.

Sin embargo, la decisión del ‘premier’ británico, Rishi Sunak, de adelantar al 4 de julio las elecciones puso en suspenso la negociación en el plano político, si bien a nivel técnico sí que han continuado los contactos en los dos últimos meses, recuerda la citad agencia.

También el Gobierno gibraltareño ha confirmado en un comunicado la cita de este jueves por la mañana en Bruselas. En él, Picardo ha reconocido que “todavía hay cuestiones técnicas que resolver” si bien se ha mostrado “optimista” de que aún es “posible” llegar a un acuerdo “beneficioso para todos y que llegue una prosperidad renovada y fortalecida a toda la región”.

Dos años de negociación

Bruselas y Londres negocian desde hace más de dos años el acuerdo que regirá la relación de Gibraltar con la UE tras el Brexit pero lo hacen sobre la base del llamado Acuerdo de Nochevieja alcanzado por el Gobierno español y el británico el 31 de diciembre de 2020.

Sobre la mesa está, según ha repetido en numerosas ocasiones Albares, una propuesta de acuerdo “equilibrado” planteada por Madrid y Bruselas. Así las cosas, el ministro ha puesto el peso sobre Londres, en cuyo “tejado” ha situado la pelota. A su vez, el nuevo Gobierno laborista británico ha manifestado su voluntad de alcanzar un acuerdo, pero ha dejado claro que no hará nada con lo que no esté de acuerdo el Gobierno gibraltareño.

El objetivo último es la creación de una zona de prosperidad compartida entre el Peñón y el Campo de Gibraltar, para lo cual está prevista la supresión de la Verja.

A cambio, los controles de acceso al espacio Schengen deberían trasladarse al puerto y el aeropuerto de Gibraltar, donde en un primer momento habría presencia de agentes de Frontex, la agencia de fronteras europea. Este es uno de los puntos más espinosos junto con el uso del aeropuerto y la base militar en el Peñón.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas acoge una nueva reunión para tratar de cerrar el acuerdo sobre Gibraltar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace