Categorías: Internacional

Bruselas abandona los planes para separar la banca de inversión de la banca minorista

La Comisión Europea finalmente se ha rendido y ha decidido retirar de su mesa de trabajo los planes para obligar a los bancos a separar sus negocios de banca minorista del negocio de banca de inversión.

La propuesta, que recordaba a la histórica ley Glass Steagall estadounidense, buscaba presionar a los bancos sistémicamente más importantes para que dividieran las actividades de ‘trading’ de las actividades de captación de depósitos. Sin embargo, tres años después de ser presentada, ha sido retirada ante el reconocimiento de que era imposible asegurar un acuerdo entre los eurodiputados y los gobiernos nacionales.

Un portavoz de la Comisión Europea consultado por Financial Times ha señalado que “el mundo ha avanzado desde el momento en que se presentó la propuesta”, con los principales bancos reduciendo las operaciones de ‘trading’ y los reguladores tomando otras medidas para reducir los riesgos sistémicos.

La rendición de Bruselas pone fin a uno de los movimientos que más oposición había levantado en el sector financiero de la oleada de propuestas de una regulación financiera más estricta en respuesta a la crisis financiera de 2008.

La propuesta fue presentada por la Comisión Europea en 2014, pero pronto se encontró con la fuerte oposición de países como Francia o Alemania, con poca intención de abordarla. Su elaboración fue uno de los últimos legados de Michel Barnier, ahora el negociador jefe de Brexit de la UE, durante su etapa como comisario servicios financieros de la UE entre 2010 y 2014. Si bien las medidas fueron una adición tardía a su agenda reformista, fueron respaldadas mediante un minucioso trabajo técnico, incluidas propuestas detalladas de un grupo de expertos dirigido por el gobernador del Banco de Finlandia, Erkki Liikanen.

Barnier insistió su momento que esta reforma debía sumarse a otras para lograr que “la pequeña cantidad de bancos muy grandes que de otro modo, serían demadiado grandes para caer, demasiado costosos para salvar y demasiado complejos para resolver”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas abandona los planes para separar la banca de inversión de la banca minorista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace