Categorías: Economía

Brufau pide ser «rápidos» para salir de la crisis y apostar por la industria y la neutralidad

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha pedido «ser rápidos» para salir de la crisis económica motivada por el coronavirus, centrándose en aquellas medidas que «tengan un efecto inmediato en la recuperación económica y en el empleo», y ha instado a «apostar por la industria» y por la «neutralidad» tecnológica» para abordar la transición energética.

En su participación en la cumbre empresarial organizada por la patronal CEOE, Brufau ha llamado al apoyo a sectores como la industria, «pequeña, mediana o grande», pero también al turismo y a la construcción.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de un plan para reactivar el automóvil, pero que incluya a todos los vehículos, no solamente a los eléctricos, que «lamentablemente se fabrican fuera de nuestras fronteras».

«Que incluya a los convencionales o híbridos de gama media o baja, los que más utilizan los españoles y los que más se construyen en España», dijo.

Asimismo, ha considerado un error guiarse por la «premisa falsa» de que hay que elegir unas tecnologías en detrimento de otras, ya que la descarbonización es un «reto planetario» en el que serán necesarias «todas las tecnologías que puedan aportar su granito a la reducción de emisiones».

De esta manera, pidió aplicar «una óptica de neutralidad» a la hora de afrontar la descarbonización, ya que «somos incapaces de predecir cuáles serán más exitosas».

Además, Brufau indicó que Repsol cree en «un futuro multienergía y sostenible», para lo que lanzó su apuesta por fomentar las energías renovables de todo tipo, «a riesgo del inversor», así como por la generación distribuida, a través del autoconsumo.

Finalmente, alertó respecto a las decisiones de países como China, con la puesta en marcha de nuevas centrales de carbón, o Alemania, que han decidido alargar la vida útil de las que ya tienen, a pesar de ‘vender’ una política ‘verde’.

Acceda a la versión completa del contenido

Brufau pide ser «rápidos» para salir de la crisis y apostar por la industria y la neutralidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace