Bruce Springsteen rescata «Lonely Night in the Park» en el 50º aniversario de Born to Run

Lanzamientos

Bruce Springsteen rescata «Lonely Night in the Park» en el 50º aniversario de Born to Run

Una joya inédita de 1975, lanzada por Sony Music con fotos nunca vistas, celebra medio siglo del álbum que marcó al rock.

Bruce Springsteen durante la grabación de 'Born to born' (Foto: Sony Pictures)
Bruce Springsteen durante la grabación de 'Born to born' (Foto: Sony Pictures)
Bruce Springsteen celebra los 50 años de su emblemático álbum Born to Run con la publicación de “Lonely Night in the Park”, un tema grabado en 1975 y nunca editado hasta ahora, acompañado por fotografías inéditas de la histórica sesión de portada.. En 1975, la carrera de Springsteen dio un giro decisivo con el lanzamiento de Born to Run, un álbum que redefinió su figura en el rock y lo catapultó a la fama internacional. Cincuenta años después, Sony Music conmemora este aniversario con un lanzamiento que une el pasado y el presente: la publicación oficial de “Lonely Night in the Park”, un tema descartado en su momento pero recuperado ahora con calidad de estudio impecable y acompañado de un material gráfico inédito de Eric Meola, autor de la icónica portada. Un hallazgo de las sesiones de Record Plant Grabada en el estudio Record Plant de Nueva York durante las sesiones de 1975, la canción fue considerada seriamente para el disco, pero finalmente quedó fuera en favor de otras piezas. Hoy, cinco décadas después, aparece con una producción cuidada, que incluye overdubs recientes realizados por Steve Van Zandt y Ron Aniello, respetando la esencia original. La recuperación de este tema perdido ofrece a los seguidores de Springsteen la oportunidad de escuchar una parte del proceso creativo de Born to Run, ampliando la visión sobre uno de los discos más influyentes de la historia del rock Medio siglo de un álbum icónico El lanzamiento del tema coincide con una serie de actividades conmemorativas, entre ellas un simposio en la Universidad de Monmouth (del 2 al 7 de septiembre) con conferencias, conciertos de miembros de la E Street Band y proyecciones exclusivas. Estas iniciativas consolidan el aniversario como un acontecimiento cultural más allá del ámbito musical. Con este estreno, Born to Run se reafirma como un símbolo de la música americana y como un referente que sigue marcando generaciones medio siglo después Lanzamiento Elemento Detalle Tema inédito Lonely Night in the Park Año de grabación 1975, durante las sesiones de Born to Run Lugar Record Plant, Nueva York Producción actual Overdubs de Steve Van Zandt y Ron Aniello, voz original de Springsteen Material gráfico Fotografías inéditas de Eric Meola Actividades paralelas Simposio en Monmouth, conciertos, proyecciones exclusivas El valor visual de Eric Meola Las imágenes inéditas de Eric Meola, fotógrafo que inmortalizó a Springsteen apoyado en Clarence Clemons para la portada del disco, ofrecen una perspectiva renovada del espíritu que rodeó la creación de Born to Run. Su difusión aporta no solo un valor documental, sino también un componente artístico que refuerza la importancia de este aniversario. Con este lanzamiento, Bruce Springsteen no solo revisita uno de los momentos clave de su trayectoria, sino que ofrece a los seguidores un viaje sonoro y visual a la génesis de su leyenda. Medio siglo después, Born to Run sigue siendo más que un álbum: es un símbolo cultural que se expande con cada nuevo hallazgo.

Bruce Springsteen celebra los 50 años de su emblemático álbum Born to Run con la publicación de “Lonely Night in the Park”, un tema grabado en 1975 y nunca editado hasta ahora, acompañado por fotografías inéditas de la histórica sesión de portada.

En 1975, la carrera de Springsteen dio un giro decisivo con el lanzamiento de Born to Run, un álbum que redefinió su figura en el rock y lo catapultó a la fama internacional. Cincuenta años después, Sony Music conmemora este aniversario con un lanzamiento que une el pasado y el presente: la publicación oficial de “Lonely Night in the Park”, un tema descartado en su momento pero recuperado ahora con calidad de estudio impecable y acompañado de un material gráfico inédito de Eric Meola, autor de la icónica portada.

Un hallazgo de las sesiones de Record Plant

Grabada en el estudio Record Plant de Nueva York durante las sesiones de 1975, la canción fue considerada seriamente para el disco, pero finalmente quedó fuera en favor de otras piezas. Hoy, cinco décadas después, aparece con una producción cuidada, que incluye overdubs recientes realizados por Steve Van Zandt y Ron Aniello, respetando la esencia original.

La recuperación de este tema perdido ofrece a los seguidores de Springsteen la oportunidad de escuchar una parte del proceso creativo de Born to Run, ampliando la visión sobre uno de los discos más influyentes de la historia del rock

Medio siglo de un álbum icónico

El lanzamiento del tema coincide con una serie de actividades conmemorativas, entre ellas un simposio en la Universidad de Monmouth (del 2 al 7 de septiembre) con conferencias, conciertos de miembros de la E Street Band y proyecciones exclusivas. Estas iniciativas consolidan el aniversario como un acontecimiento cultural más allá del ámbito musical.

Con este estreno, Born to Run se reafirma como un símbolo de la música americana y como un referente que sigue marcando generaciones medio siglo después

Lanzamiento

Elemento Detalle
Tema inédito Lonely Night in the Park
Año de grabación 1975, durante las sesiones de Born to Run
Lugar Record Plant, Nueva York
Producción actual Overdubs de Steve Van Zandt y Ron Aniello, voz original de Springsteen
Material gráfico Fotografías inéditas de Eric Meola
Actividades paralelas Simposio en Monmouth, conciertos, proyecciones exclusivas

El valor visual de Eric Meola

Las imágenes inéditas de Eric Meola, fotógrafo que inmortalizó a Springsteen apoyado en Clarence Clemons para la portada del disco, ofrecen una perspectiva renovada del espíritu que rodeó la creación de Born to Run. Su difusión aporta no solo un valor documental, sino también un componente artístico que refuerza la importancia de este aniversario.

Con este lanzamiento, Bruce Springsteen no solo revisita uno de los momentos clave de su trayectoria, sino que ofrece a los seguidores un viaje sonoro y visual a la génesis de su leyenda. Medio siglo después, Born to Run sigue siendo más que un álbum: es un símbolo cultural que se expande con cada nuevo hallazgo.

Más información

El ataque del 25 de agosto de 2025 contra el hospital Nasser, en Khan Younis, ha puesto de nuevo a Gaza en el centro…
Llevar las riendas de una constructora implica mucho más que coordinar el trabajo en obra. Hay que gestionar presupuestos, supervisar la logística, mantener la…
La convocatoria —una protesta poco habitual y de altísimo contenido simbólico— nace del hartazgo de la plantilla ante una realidad insostenible. Con el cierre…