Categorías: Nacional

Bronca en el Congreso ante el ‘silencio’ de Marlaska sobre el cese del jefe de la UCO

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado su intención de comparecer a petición propia en el Congreso para explicar el cese de Manuel Sánchez Corbí como jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Eso sí, en la Comisión de Secretos Oficiales -que es a puerta cerrada– y una vez acabe el plazo para los pertinentes recursos contra este cese. Algo que no ha gustado al PP, ya que era este miércoles, en la Comisión de Interior, cuando tenía que hablar al respecto.

Según se acordó en la Diputación Permanente celebrada este lunes, y a petición del PP, Marlaska comparecía hoy para “explicar las razones del cese del Coronel Jefe de la (UCO) de la Guardia Civil por ‘pérdida de confianza’, así como la supuesta falta de medios financieros para el desempeño de las labores de la Unidad que el mismo Coronel ha puesto de manifiesto con anterioridad a su cese”. Esto es lo que recogía el orden del día de esta comisión.

Sin embargo, el ministro ha anunciado que retrasa estas explicaciones para más adelante una vez expire el plazo que Sánchez Corbí tiene para presentar un recurso ante la decisión de Interior. Ante esto, el presidente de esta comisión, el popular Rafael Merino, ha anunciado la reordenación del debate que iba a tener lugar, ya que, en su opinión, Marlaska “no ha dado cumplida respuesta al acuerdo de la Diputación Permanente”. De esta manera, ha trasladado a los grupos que habría dos debates: uno relacionado con los inmigrantes y el traslado de presos de ETA; y otro sobre la UCO.

“Está entrando a valorar políticamente y fuera de lugar la intervención del señor ministro independientemente de que se pueda compartir o no la respuesta”, ha afirmado el diputado de Unidos Podemos, Rafael Mayoral, que ha recriminado al máximo responsable de este órgano de utilizar “de manera partidista” sus competencias.

Ante esto el popular ha respondido que “me parece muy bien que maten al mensajero, pero a quien deberían de exigirle responsabilidades a quien ha intervenido -en alusión al ministro- y no ha dado cumplida respuesta”. “Si creen”, ha continuado, “que ha dado cumplida respuesta yo he estado en otra comisión”.

Desde el PSOE, su portavoz en este órgano, David Serrada, ha acusado también a Merino de estar haciendo una “valoración política” y le ha recordado que “tiene competencias para ordenar el debate, no para cambiar el orden del día”.

El PP ha salido en defensa de su compañero de filas y el diputado José Alberto Martín-Toledano ha mostrado su “indignación ante la posición del ministro de saltarse el acuerdo de la Diputación Permanente” y negarse “a dar información y a debatir sobre la UCO”.

Antes de que continuara el debate Gabriel Rufián, de ERC, ha afirmado que “si cada vez que un ministro no ha atendido a un punto de un orden del día se hubiera tenido que reordenar dicha comisión tendríamos que reordenar las comisiones de los últimos 40 años”. Tras mostrar la “disconformidad” de Esquerra ante la decisión de Merino, ha dicho que “hagan lo que les den la gana”.

En cuanto a política migratoria, Rufián ha recriminado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que haya “pasado de convertir el puerto de Valencia en una especie de plató de televisión por la llegada del Aquarius a echar a patadas, como hacía el PP, a 123 inmigrantes en la valla de Ceuta”. “¿Qué ha pasado para que pasen de un Gobierno decente a una especie de marca blanca del PP o incluso de Ciudadanos?”, se ha preguntado el diputado de ERC, que ha lanzado una nueva cuestión: “¿Tiene algo que ver la deriva o competición lepenista de Rivera y Casado en este cambio?”.

Tras el debate sobre migración y presos el ministro ha insistido en su intención de comparecer para hablar sobre el cese del jefe de la UCO. Es más, se ha mostrado dispuesto a acudir a la comisión de Interior y no a la de Secretos Oficiales. Eso no ha aplacado a PP y Ciudadanos, que han reiterado en sus ataques. “Lo que acaba de hacer es incumplir un mandato de esta cámara”, ha señalado el popular Francisco Martínez, que ha recordado que “tiene que dar explicaciones” en sede parlamentaria.

Asimismo, Rafael Merino ha presumido de haber defendido “el honor de todos los diputados ante un ministro que no ha querido cumplir un mandato de la Diputación Permanente”, lo que ha provocado nuevas críticas desde Unidos Podemos y PSOE, que han destacado que será su última vez como presidente de esta comisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Bronca en el Congreso ante el ‘silencio’ de Marlaska sobre el cese del jefe de la UCO

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace