Broadcom compra CA Technologies por 16.000 millones de euros

Fusiones y adquisiciones

Broadcom compra CA Technologies por 16.000 millones de euros

El fabricante de chips espera que la operación incremente sus ingresos anuales hasta los 20.400 millones de euros.

Broadcom
El fabricante de chips estadounidense Broadcom ha comprado CA Technologies por 16.000 millones de euros con el objetivo de expandirse en el mercado del software, según ha anunciado la empresa en un comunicado que recoge Europa Press. La compañía ha trasladado su domicilio social a EEUU desde Singapur coincidiendo con el veto del gobierno de Donald Trump a la compra de la estadounidense Qualcomm. El fabricante de chips retrocede un 2,8% en el Nasdaq. La compra de CA Technologies , aprobada por los consejos de ambas empresas, contempla que los accionistas de la empresa de software reciban 44,50 dólares por acción en efectivo, lo que representa un alza del 20% con respecto al precio al que cotizaban sus títulos al cierre del mercado el 11 de julio, según Europa Press. El fabricante de chips estima que la compra impulsará su margen Ebitda ajustado por encima del 55%, además de incrementar sus ingresos anuales hasta los 23.900 millones de dólares (20.400 millones de euros). La operación de compraventa se cerrará en el cuarto trimestre de 2018, aunque la compañía ha advertido que todavía tiene pendiente recibir el visto bueno de los reguladores de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

El fabricante de chips estadounidense Broadcom ha comprado CA Technologies por 16.000 millones de euros con el objetivo de expandirse en el mercado del software, según ha anunciado la empresa en un comunicado que recoge Europa Press. La compañía ha trasladado su domicilio social a EEUU desde Singapur coincidiendo con el veto del gobierno de Donald Trump a la compra de la estadounidense Qualcomm. El fabricante de chips retrocede un 2,8% en el Nasdaq.

La compra de CA Technologies , aprobada por los consejos de ambas empresas, contempla que los accionistas de la empresa de software reciban 44,50 dólares por acción en efectivo, lo que representa un alza del 20% con respecto al precio al que cotizaban sus títulos al cierre del mercado el 11 de julio, según Europa Press.

El fabricante de chips estima que la compra impulsará su margen Ebitda ajustado por encima del 55%, además de incrementar sus ingresos anuales hasta los 23.900 millones de dólares (20.400 millones de euros).

La operación de compraventa se cerrará en el cuarto trimestre de 2018, aunque la compañía ha advertido que todavía tiene pendiente recibir el visto bueno de los reguladores de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…