Economía

Brecha salarial en España: ¿en qué trabajos cobran más los hombres que las mujeres?

Así se desprende de un informe de CCOO con motivo del Día europeo de la igualdad salarial, que señala que la diferencia entre el salario medio de los hombres y el de las mujeres supera los 4.700 euros. En concreto, 4.721 euros, con datos de 2021. De esta manera, el sueldo medio de las mujeres tendría que aumentar un 20,9% para igualar el de los hombres.  

La desigualdad entre mujeres y hombres se explica por la diferente distribución laboral y de composición del empleo de las mujeres. Según el citado sindicato, se insertan laboralmente con “peores condiciones” (contratos temporales, jornadas a tiempo parcial, falta de promoción, carreras profesionales cortas, penalización de las tareas de cuidados, de la maternidad…) y en “ocupaciones/sectores feminizados, de bajo valor añadido y de cuidados, con salarios bajos, lo que conlleva mayor desigualdad”.  

Comparando los salarios más altos y los más bajos en 2020 se observa que un tercio (el 33,1%) de los hombres ingresaron 2.295 euros o más frente al 26% de las mujeres en los tramos más altos de los sectores mejores retribuidos. Por su parte, en los sectores menos retribuidos el porcentaje es de un 38,8% de las mujeres con un salario inferior a 1.336 euro frente al 21% son hombres. Esto indica “que las mujeres tenemos que apostar por permisos retribuidos porque lo contrario provoca una clara afectación sobre la brecha y limita la promoción y el desarrollo de las carreras profesionales”, afirma la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de trabajo de CCOO, Carolina Vidal.   

En su opinión, “necesitamos impulsar las carreras profesionales de las mujeres y revertir que el prototipo de persona pobre: una mujer mayor, que cobra una pensión precaria o mínima, después de haber estado gran parte de su vida trabajando probablemente en los cuidados y por ende en la economía sumergida, pero que ha aportado a esta sociedad un trabajo que no somos capaces de cuantificar”.  

Las mujeres, detalla el informe, suponen el 75% de la población asalariada a jornada parcial (donde predomina la involuntariedad), pero solo el 41,5% de la población asalariada a jornada completa. “La mitad de las mujeres que trabajan a jornada parcial”, apunta, “lo hace ante la imposibilidad de encontrar trabajo a jornada completa, y entre el resto de los motivos aducidos para trabajar a jornada parcial predominan el cuidado de personas (menores, enfermas, incapacitadas o mayores) u otras obligaciones familiares o personales”.  

Además, las mujeres soportan una mayor tasa de temporalidad (23,6%) que los hombres (18,8%).  

Acceda a la versión completa del contenido

Brecha salarial en España: ¿en qué trabajos cobran más los hombres que las mujeres?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace