El Tribunal Supremo de Brasil ha aprobado la extradición del español Carlos García Juliá, condenado por participar en la matanza de unos abogados laboralistas en 1977 en la madrileña calle Atocha.
Las autoridades brasileñas, informa EFE, han atendido a la petición del Gobierno de España sobre la extradición del antiguo militante de Fuerza Nueva, quien cumplió 14 de los 193 años de prisión a los que fue condenado en 1980. García Juliá se encontraba prófugo y fue arrestado en diciembre de 2018 en Sao Paulo, donde vivía bajo una identidad falsa venezolana.
La Audiencia Nacional había pedido al Ejecutivo que solicitara a las autoridades brasileñas su extradición al considerar que la condena que le fue impuesta no ha prescrito y le quedan por cumplir 3.855 días de prisión.
La segunda sala del Supremo de Brasil dio luz verde este martes a su extradición al entender que se cumplían los requisitos necesarios, entre ellos la tipificación de los crímenes y la no configuración de un de un delito político, apunta la mencionada agencia.
García Juliá, tras ser puesto en libertad condicional, logró una autorización para viajar a Asunción y trabajar allí previa condición de presentarse mensualmente en la Embajada de España en Paraguay. Algo que incumplió y desapareció. Tras dos décadas en paradero desconocido, fue detenido en diciembre de 2018 en Sao Paulo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…