Categorías: Tecnología

Brasil da la bienvenida a Huawei en el desarrollo del 5G pese a las presiones de Washington

El Gobierno brasileño no solo no impedirá que Huawei compita para desarrollar la red 5G del país a pesar de las presiones de Washington, sino que ha asegurado que la empresa china se encuentra actualmente bien posicionada para ser la encargada de la tarea.

“Nuestra legislación sobre la participación en una licitaciones clara: nadie puede ser prohibido”, ha señalado el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, que ha añadido que lo único que debe hacer la compañía es “demostrar su transparencia (de acuerdo) con las reglas que se establecerán” para el proceso. Huawei, ha recordado, ya tiene presencia en Brasil como proveedor de “más de un tercio de la red 4G de Brasil utilizada por operadores, que usan equipos Huawei”.

“Huawei tiene una capacidad superior a sus competidores y todavía no vemos compañías estadounidenses capaces de derrotar a la competencia internacional”, ha añadido Mourao durante una videoconferencia con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.

Las palabras del número dos de Bolsonaro se producen después de que el embajador de EEUU en Brasil, Todd Chapman, advirtiese recientemente de que el país podría enfrentarse a “consecuencias” si permite que Huawei participe en su red 5G. “Cada país es responsable de sus decisiones”, dijo Chapman, pero “las consecuencias que estamos viendo en el mundo son que las empresas involucradas en propiedad intelectual tienen miedo de realizar inversiones en países donde esa propiedad intelectual no está protegida”.

El embajador recordó que la U.S. International Development Finance Corp, una agencia creada por el presidente Trump para impulsar esfuerzos de financiación al desarrollo en el extranjero y contrarrestar la influencia de China, cuenta con 60.000 millones de dólares estadounidenses en sus arcas. Parte de ese dinero ayudará a los aliados que elijan comprar su infraestructura de telecomunicaciones a “proveedores confiables”.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil da la bienvenida a Huawei en el desarrollo del 5G pese a las presiones de Washington

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace