Economía

Botín se fija como objetivo que el Santander alcance una rentabilidad del 10% en 2021

Durante su discurso al inicio de la junta general ordinaria de accionistas del banco, que se celebra este viernes en Boadilla del Monte (Madrid), Botín también ha informado de la intención del consejo de administración de retomar una política de dividendo del 40%-50% del beneficio ordinario del grupo, por lo que durante el año periodificará en la ratio de capital el importe necesario para ejecutar dicho objetivo si los supervisores lo permiten.

Todo ello bajo la expectativa de alcanzar un RoTE ordinario de aproximadamente 10% al cierre de 2021, un objetivo que se concreta gracias a «los buenos resultados del primer trimestre».

«En lo que llevamos de año la evolución del negocio ha sido positiva, con los ingresos en línea con los que mostramos en el último trimestre. En Europa, se están generando ahorros que nos permiten mejorar la ratio de eficiencia a nivel Grupo. Además, el coste del crédito continúa tendiendo a la baja, tal y como anunciamos en nuestra presentación anual de resultados», ha detallado la presidenta del Santander.

Según ha indicado Botín, el banco seguirá centrándose en la ejecución del nuevo modelo operativo en Europa, con el objetivo de alcanzar un RoTE ordinario del 10%-12% y una ratio de eficiencia de alrededor del 45% a medio plazo. Además, tiene el compromiso de reducir la base de costes en Europa en 1.000 millones adicionales hasta final de 2022, después de ahorrar 1.000 millones costes en los últimos dos años.

En Norteamérica, el objetivo del grupo es seguir mejorando la calidad de servicio para atraer más clientes y aumentar la productividad, con la mirada puesta en alcanzar a medio plazo un RoTE ordinario en la región de entre el 11% y el 13% y una ratio de eficiencia del 40%.

En Sudamérica, que «sigue siendo el motor de crecimiento del grupo», Santander aumentará la colaboración entre los países de la región para construir plataformas comunes que aprovechen las oportunidades de negocio, por ejemplo, en financiación al consumo o en seguros. «Nuestro objetivo a medio plazo es lograr un RoTE ordinario de entre el 19 y el 21% y una ratio de eficiencia del 35%», ha comunicado Botín.

Pay out de entre el 40% y el 50%

La presidenta del Santander ha asegurado que los buenos resultados y la «sólida» posición de capital del grupo le dan flexibilidad para poder remunerar a sus accionistas «de manera atractiva».

El consejo de administración acordó ayer pagar el 4 de mayo un dividendo en efectivo de 2,75 céntimos por acción con cargo a 2020, el máximo permitido por el Banco Central Europeo (BCE).

«Hacia adelante, la intención del consejo es retomar una política de remuneración a los accionistas del 40-50% del beneficio ordinario del Grupo. Por ello, durante el año periodificaremos en la ratio de capital el importe necesario para ejecutar esta política en caso de que lo permitan los supervisores, bajo la expectativa de alcanzar un RoTE ordinario de aproximadamente 10% al cierre de 20212, ha explicado la directiva.

Botín ha reconocido que el veto a los dividendos ha afectado a la cotización de las acciones de los bancos europeos, aunque ha puesto en valor que la acción del Santander subió un 73% desde la publicación de los resultados del tercer trimestre y que, en términos de valoración, el banco cerró 2020 cotizando a múltiplos de mercado en línea con los de sus comparables globales y el sector bancario europeo.

«Confiamos en la solidez de nuestro modelo de negocio, en nuestras perspectivas para 2021 y en continuar con la tendencia positiva actual», ha asegurado.

Gobierno corporativo

Durante su intervención inicial, la presidenta del banco ha resaltado que el gobierno corporativo es «clave» en la consecución de un crecimiento rentable y sostenible en el tiempo.

Entre sus avances más recientes, ha destacado la implantación de ‘Canal Abierto’ y de la política de protección del consumidor y las directrices sobre clientes vulnerables en todo el grupo, así como el desarrollo de un proyecto piloto para incorporar criterios ESG en el proceso de contratación de nuestros 400 principales proveedores.

Botín ha recalcado que el modelo de gobierno corporativo del Santander ha sido recientemente calificado muy positivamente en su diseño y efectividad por el experto externo encargado de la evaluación del consejo en 2020, pero ha reconocido ser consciente de que «no hay lugar para la complacencia».

Por ello, ha asegurado que el grupo seguirá mejorando su modelo de gobierno en la medida de lo posible para seguir en línea con las mejores prácticas internacionales. «Así lo hicimos el año pasado fortaleciendo y actualizando los planes de sucesión», ha recordado Botín, para añadir que, si bien «queda mucho por hacer», el grupo avanza «a buen ritmo».

Acceda a la versión completa del contenido

Botín se fija como objetivo que el Santander alcance una rentabilidad del 10% en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace