Categorías: Economía

Botín reclama al Gobierno más ayudas directas: “España es de los países que menos han dado”

“No tenemos planes de compra de ningún banco ni en España ni fuera de ella”, ha defendido hoy la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, que cierra la puerta a cualquier especulación de una absorción del Sabadell o de otra entidad de menor tamaño. La banquera ha aprovechado además para pedir al Gobierno que apruebe ayudas directas a pymes y autónomos: “España es de los países que menos ayudas han dado a la economía”, ha llegado a señalar.

El Santander tiene “mucha capacidad de crecimiento orgánica”, ha explicado la banquera en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados, porque “tenemos la escala necesaria”, con una cuota del mercado del 20% en España. “No tenemos planes de participar en la consolidación en España ni en Europa”, ha reiterado, aunque “sí seguiremos mirando negocios digitales”, pero “tampoco estamos hablando de operaciones de gran tamaño”.

La banquera ya había sido rotunda al respecto en la conferencia con analistas previa. “No nos interesan las fusiones. En Europa harían falta cambios regulatorios para que esto fuese algo que nos pudiese interesar”, destacó.

Botín ha aprovechado además para pedir al Gobierno que ponga en marcha ayudas directas, “en forma de capital”, para pymes y autónomos. “España es de los países que menos ayudas ha dado a la economía, no porque no se quieran dar sino por responsabilidad fiscal”, ha reflexionado. En ese sentido, “es importante la sostenibilidad fiscal pero en este momento la prioridad debe ser que salgan adelante estas pymes y autónomos”.

La banquera cree que las medidas puestas en marcha por el Gobierno hasta ahora “han sido muy efectivas”, especialmente los créditos del ICO, pero “las pymes y autónomos necesitan apoyos que van más allá del crédito, en forma de capital”. “Me consta que se está evaluando”, ha añadido la presidenta del Santander, que se ha mostrado convencida de que “este paso que tenemos que dar se dará” y ha ofrecido la “colaboración” del banco para ello. “Es importante que esas ayudas lleguen y lleguen cuanto antes”, ha concluido al respecto.

Por otro lado, al ser preguntada por el fichaje de Andrea Orcel como nuevo ceo de Unicredit, Botín se ha limitado a “desearle suerte en su nuevo trabajo” y ha descartado hacer comentario alguno sobre la disputa que mantiene la entidad con el banquero italiano en los tribunales.

En cuanto a posible nuevos ajustes de empleo, ha asegurado que de momento no hay nuevos planes sobre la mesa tras el ERE para más de 3.500 trabajadores acordado con los sindicatos en el cuarto trimestre, pero ha avisado de que la entidad debe transformarse “siguiendo a nuestros clientes”, que apuestan cada vez más por la banca digital. En todo caso ha defendido que el banco realizará siempre cualquier ajuste de empleo “de manera responsable” y “de manera consensuada con los sindicatos”.

También ha sido preguntada por la participación de Banco Santander en Prisa, tras los últimos movimientos en la cúpula de la compañía de medios que agrupa El País, Cinco Días o la Cadena Ser. Botín ha valorado que el Santander ha realizado “su labor como banco” y ha mostrado su esperanza en “recuperar algo de la inversión que hicimos en su día”. “Dependerá un poco del comportamiento y la evolución de la empresa”, que se ha mostrado convencida de que será “positiva”.

Banco Santander registró unas pérdidas atribuidas de 8.771 millones de euros en 2020 tras la actualización del fondo de comercio en el segundo trimestre y los costes de restructuración por el ERE acordado con los sindicatos en el cuarto trimestre. Sin contar estos efectos, el banco asegura que alcanzó un beneficio ordinario de 5.081 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín reclama al Gobierno más ayudas directas: “España es de los países que menos han dado”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

53 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace