Categorías: Economía

Botín: “No tenemos ningún problema en que se publique el informe de Deloitte”

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, se ha desmarcado por completo de la polémica por la publicación completa de toda la documentación -incluido el informe de Deloitte– en la que la Junta Única de Resolución (JUR) basó su decisión para resolver Banco Popular, que finalmente acabó en manos del Santander por el precio simbólico de un euro a principios de junio.

Tal y como ha recordado durante la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados de 2017, la decisión corresponde a la autoridad europea “y estamos esperando a ver qué decide”, aunque por parte del Santander “estamos a favor de todo lo que aumente la transparencia”. “Consideramos que no es sólo bueno, sino muy bueno” que se conozcan los detalles sobre la resolución del Popular, ha añadido Botín. “No tenemos ningún problema en que se publique” el informe de Deloitte, más allá de los detalles de algunos aspectos como “las alianzas” del banco.

Botín se ha referido también a la posibilidad de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, desembarque en el Banco Central Europeo (BCE) en sustitución del vicepresidente Vitor Constancio. Tal y como ha señalado, Guindos “ha hecho un gran trabajo como ministro”, por lo que “sería una gran noticia” si finalmente accede al cargo, teniendo en cuenta además que España debe ganar más representación en las instituciones europeas.

El impuesto a la banca propuesto por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para ayudar a pagar las pensiones, ha sido otro de los temas sobre los que ha sido preguntada Botín. La banquera ha respondido que “la tasa impositiva debe ser la misma para todas las empresas” y “no se justifica” que unas empresas tengan un tipo impositivo mayor que otras. Asimismo, ha recordado que el Santander ha contribuido con 3.000 millones de euros a la crisis bancaria -”y cuando digo el Santander digo todos los accionistas”, ha apostillado. “Hemos hecho más que nuestra parte”. El grupo pagó el año pasado 6.000 millones de euros en todos los países en los que está presente.

Botín también se ha referido a la brecha salarial entre hombres y mujeres. Aunque ha apuntado que a igual puesto en el Santander hay igual sueldo, ha reconocido que sólo un 20% de los puestos directivos está ocupado por mujeres, frente a un 55% de la plantilla. No obstante, ha señalado que el banco está trabajando para paliar esta situación a través de las políticas de contratación.

Durante su intervención inicial, la banquera ha destacado entre las prioridades que se plantea el banco para este año la innovación tecnológica. “Trabajamos en crear plataformas globales”, ha señalado Botín, que ha apuntado cuatro pilares fundamentales: blockchain, en la que el Santander lleva trabajando tres años; la inteligencia artificial aplicada al big data para poder ofrecer el mejor servicio al cliente; los servicios de pagos; y las plataformas y servicios.

Como ejemplo, el Santander lanzará en el primer trimestre del año un servicio de pagos móviles internacionales que funcionará en principio en cuatro países -España, Reino Unido, Polonia y Brasil-, con total transparencia en comisiones y tipo de cambio previo a la transacción.

La apuesta por la digitalización ha llevado a que las transacciones digitales se hayan disparado un 155% hasta los 10,3 millones mensuales. Casi un 40% de las transacciones del grupo son digitales y un 31% de las ventas son digitales, ha destacado Botín.

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.619 millones de euros en 2017, un 7% más que en el año anterior, tras registrar un cargo neto de plusvalías y saneamientos de 897 millones, según ha comunicado hoy la entidad, que ha destacado que el crecimiento de las ganancias refleja la calidad y recurrencia de los ingresos, el control de costes y la mejora en la calidad crediticia.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín: “No tenemos ningún problema en que se publique el informe de Deloitte”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace