Categorías: Economía

Botín llama a la Unión Europea a “pensar a lo grande” y mutualizar la deuda

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha hecho uso de una tribuna escrita en Financial Times para pedir al Eurogrupo y la Unión Europea (UE) que “piensen en grande” y den los pasos necesarios para actuar conjuntamente frente a la amenaza económica que supone la lucha contra el coronavirus; ya sea a través de la emisión de coronabonos o de bonos comunes respaldados por la UE.

“Las organizaciones, ya sean privadas o públicas, se ponen a prueba en las crisis”, señala la banquera española en referencia a la UE. “Cuando se enfrentan a decisiones difíciles que requieren un compromiso y una acción radical, rápidamente se pone de manifiesto si los principios compartidos son realmente compartidos, y los valores comunes son realmente sostenidos por todos”.

“La UE se enfrenta ahora a ese momento de verdad. La prueba es muy sencilla: ¿creen todos los Estados miembros que estamos ‘juntos en esto’? Yo creo en Europa y quiero que la UE prospere una vez que esta crisis haya pasado. Así que espero que la respuesta sea ‘sí’. Pero el reloj está corriendo”, avisa Botín. “Necesitamos pensar rápido y pensar en grande”, señala, para añadir que “si no es con un coronabono, tal vez sea hora de considerar un bono común respaldado por la UE”.

“Cuando los ministros de finanzas de la UE se reúnan hoy, deberán acordar un plan común”, apunta Botín, que avisa de que “si no se actúa conjuntamente ahora, es muy posible que se socave la fe de la gente […] en todo lo que se ha logrado”. Asimismo, “cuanto más tiempo dure el bloqueo, mayor será el tamaño de la ‘financiación puente’ necesaria”. “Una pyme con tres o cuatro trabajadores – la gran mayoría de las empresas de toda Europa – no puede sobrevivir más de unas pocas semanas sin ingresos”. Los bancos “hemos conservado el capital precisamente para los shocks sistémicos como este, pero “no pueden hacerlo solos”.

“El Banco Central Europeo (BCE) y los reguladores han implementado medidas importantes y oportunas para asegurar que haya una amplia liquidez en toda la UE mediante la compra de deuda pública y privada”, reconoce la banquera, y “la Comisión Europea está creando un fondo compartido de 100.000 millones de euros para salvaguardar el empleo”.

“Pero estas medidas son, lamentablemente, las excepciones a la regla”. “Necesitamos un nuevo plan para toda la UE, basado en un concepto simple: estamos todos juntos en esto”, resume Botín.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín llama a la Unión Europea a “pensar a lo grande” y mutualizar la deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace