Categorías: Economía

Botín cree que la banca “no merece” más impuestos y apunta a los gigantes tecnológicos

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha dejado claro hoy que no considera que la banca merezca recibir una subida de impuestos, como podría estar estudiando el nuevo Gobierno de colaición entre PSOE y Unidas Podemos. “Sobre impuestos específicos a sectores, no creo que seamos uno de los sectores que se lo merezcan en este momento”, ha defendido la banquera durante la presentación de resultados del grupo en 2019.

A datos de 2018 -el banco todavía no ha publicado los de 2019-, el Santander pagó 7.000 millones de euros en impuestos, una tasa efectiva del 35%, ha defendido la banquera cántabra, que ha asegurado que el banco tiene “una tasa efectiva fiscal de las más altas de Europa”. “Soy la que más defiendo una fiscalidad justa”, ha continuado Botín, “pero con el cambio de modelo económico, hay empresas que aprovechan una estructura que no está diseñada para este entorno” para pagar menos impuestos.

“Deberíamos ser capaces de pagar impuestos donde se genera valor, y hay muchas empresas que no lo están haciendo”, ha apuntado en una velada referencia a las grandes tecnológicas. Al margen de estas consideraciones, Botín ha pedido “que no se pague sobre pérdidas” y que “no se tribute dos veces por lo mismo”.

Respecto a la formación del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, Botín se ha limitado a señalar que “tenemos gran confianza en España”. “Trabajamos con todos los gobiernos en los países en los que estamos” y este no va a ser una excepción, ha señalado antes de valorar que el país tiene ahora “una base más sólida” tras el crecimiento y la creación de empleo de los últimos años. “Vamos a colaborar para que el crecimiento sea sólido, sostenible e inclusivo, que es lo que todos los españoles y españolas queremos”.

En términos similares se ha referido en lo que concierne a la promesa del Gobierno de derogar los efectos “más lesivos” de la reforma laboral. Botín ha reflexionado que “estamos en un contexto en que la economía ha cambiado de una manera drástica y seguirá cambiando. Lo que tenemos que hacer es ver dónde estamos y dónde queremos llegar”. En ese sentido, la banquera cree que es necesario que cualquier reforma “se haga con diálogo y consenso”.

“Sindicatos y empresarios se han puesto de acuerdo en alguna medida importante,” ha recordado Botín en referencia a la subida de SMI a 950 euros. La presidenta del Santander cree que ese es el camino a seguir, es decir, que haya “consenso con todos los agentes sociales y hacer un análisis previo de los impactos en las empresas de todas las reformas” que se acometan.

Un tema que ha soslayado Botín es el del fichaje frustrado de Andrea Orcel, que ha desembocado en una batalla judicial entre el baniqero italiano y el grupo español. “Es un tema que está con los abogados y del que no puedo comentar nada”, ha zanjado ante la insistencia de la prensa. Sí ha señalado que “tenemos una relación excente con UBS”.

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.515 millones de euros en 2019, un 17% menos que en 2018, tras registrar un saldo neto de plusvalías y saneamientos de -1.737 millones de euros. No obstante, estas ganancias se situaban por encima de las expectativas del mercado, lo que se traducía en bolsa en una subida de las acciones de la entidad de más de un 4% a media sesión.

“Hemos crecido con rentabilidad a la vez que hemos fortalecido el balance con unas ratios de capital muy cómodas”. “Cada día somos más un solo grupo, no somos una federación de bancos”, ha concluido la banquera. “Nuestra misión es ayudar a las empresas y a las personas a progresar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín cree que la banca “no merece” más impuestos y apunta a los gigantes tecnológicos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

14 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

14 horas hace