Botín compra acciones de Santander por 1,2 millones de euros
Valores a seguir

Botín compra acciones de Santander por 1,2 millones de euros

Tras esta última operación, es titular de 32,6 millones de acciones de Santander, incluyendo de forma directa como indirecta.    

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en una imagen de archivo.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha comprado un paquete de 312.157 acciones de la entidad por 1,186 millones de euros, reinvirtiendo las ganancias obtenidas en la liquidación el pasado viernes de un paquete de opciones sobre acciones, según la notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado 15 de diciembre venció el paquete de opciones sobre 2,1 millones de acciones que Botín adquirió en 2021 a través de su sociedad Cronje a un precio de 2,6565 euros. El precio de ejercicio o ‘strike’ era de 3,25 euros, mientras que la acción cotizaba el pasado viernes en los 3,80 euros por título, es decir, un 16,9% por encima.

De esta forma, ha aprovechado la liquidación de estas opciones para hacerse con el nuevo paquete de acciones, según el diario ‘Expansión’ que ha adelantado la noticia.

Tras esta última operación, Ana Botín es titular de 32,6 millones de acciones de Santander, incluyendo de forma directa como indirecta.

Desde su nombramiento como presidenta del banco, en septiembre de 2014, ha invertido 46,5 millones de euros en acciones entre compras en mercado, ampliación de capital y ‘script dividend’.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.