Categorías: Economía

Botín aprovecha el inicio de campaña para pedir a los políticos “que hablen claro”

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha aprovechado su intervención en la junta general de accionistas de la entidad para mandar un mensaje a los partidos políticos ante el inicio de la campaña electoral. En concreto, la banquera ha pedido a los políticos que “huyan del cortoplacismo” e impulsen una “agenda reformista con visión de largo plazo”.

“En España empieza hoy la campaña electoral”, ha recordado Botín, que, “como la gran mayoría de nuestros ciudadanos, estoy orgullosa de mi país”. “Un país que ha progresado mucho en los últimos 25 años. España tiene grandes fortalezas, sobre todo los españoles, además de algunos servicios públicos entre los mejores del mundo y un gran potencial de futuro”.

Aun así, la presidenta de la entidad ha pedido a los políticos que alcancen “un pacto por el crecimiento inclusivo”. “Necesitamos huir del cortoplacismo e impulsar una agenda reformista con visión de largo plazo, que fomente el crecimiento inclusivo y la cohesión social. El objetivo no es sólo crecer, sino que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todo el mundo”.

Pero esto “solo es posible si los empresarios invierten y crean empleo. Sin crecimiento no hay inclusión. Por eso me gustaría pedir a los políticos que hablen claro”. Para respaldar el crecimiento inclusivo, la banquera cántabra ha pedido “un compromiso permanente con la educación”, porque “necesitamos una educación de primer nivel. Ésta tiene que ser una prioridad, gane quien gane o gobierne quien gobierne”.

Botín ha recordado que serán necesarios acuerdos entre los distintos partidos y ha asegurado que, en política económica, “todos sabemos lo que funciona y, sobre todo, lo que no funciona”. Como aspectos prioritarios ha citado la “sostenibilidad presupuestaria”, un entorno que apoye a los emprendedores y a los inversores para que creen puestos de trabajo, que “las pensiones de los trabajadores sean suficientes para tener una vida digna pero que, a su vez, sean sostenibles”. Por último, ha reclamado estabilidad institucional para atraer inversión nacional y extranjera.

La banquera se ha referido también durante su discurso a la incertidumbre en torno al Brexit, que a su juicio es ejemplo de “los peligros que pueden venir si ignoramos o minimizamos las preocupaciones que millones de personas tienen sobre sus trabajos, su prosperidad y su futuro”. Para Botín “aunque Europa no es perfecta, es el mejor modelo de democracia contrastado, un modelo de sociedad abierta e inclusiva y de economía de mercado”.

En ese sentido, “España puede y debe recuperar protagonismo en la construcción europea. Trabajar por una integración mayor y participar de las decisiones es también nuestra labor. Construir Europa es política nacional. Europa es la solución y no el problema”. “Debemos ser proactivos y aportar ideas para construir una Europa aún mejor”. Para Botín, “esto no será posible sin un sector financiero fuerte y rentable”, por lo que ha abogado por completar la unión bancaria para romper el vínculo entre riesgo soberano y sector financiero y contar con una regulación equilibrada entre la prudencia y el acceso de las empresas al crédito y a proyectos de futuro solventes.

Cumplimiento del plan estratégico

En lo que se refiere propiamente al banco, Botín ha sacado pecho de que el grupo ha cumplido todos los objetivos del plan estratégico de 2015 y ha señalado que el banco es ahora más rentable, con un RoTE del 11,7%; más eficiente, con la mejor ratio entre los comparables, 47%, y más fuerte, tras superar nuestro objetivo de capital para 2018, con el 11,30% de ratio de capital de máxima calidad frente a 8,27% en 2014. Y, todo ello, “en un entorno competitivo para el sector más complicado de lo esperado”.

Asimismo ha recordado a los accionistas que, además de fortalecer la base de capital en 18.000 millones de euros, “hemos aumentado nuestro negocio y los dividendos en efectivo por acción”, algo que pocos competidores han logrado en este periodo.

También se ha referido al fichaje frustrado de Andrea Orcel como consejero delegado del grupo. Tal y como ha explicado, “el consejo consideró que sería inaceptable para un banco comercial como Santander, teniendo en cuenta nuestros valores y responsabilidad hacia todos nuestros stakeholders, hacer frente al coste que habría supuesto contratar a una persona, aún del nivel del señor Orcel”.

De este modo, “José Antonio Álvarez continuará desempeñando su función de consejero delegado, además de vicepresidente del consejo. Seguiremos trabajando juntos y con resultados tan positivos como los que hemos obtenido durante los últimos años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Botín aprovecha el inicio de campaña para pedir a los políticos “que hablen claro”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace