Mercados

¿Borrón y cuenta nueva?: por qué cancelar la deuda solucionaría poco (o nada)

Un reciente artículo firmado por más de 100 economistas de toda Europa abrió recientemente el debate al pedir al BCE la cancelación (o al menos su transformación con un tipo de interés perpetuo del 0%) de casi el 25% de la deuda pública europea en manos de la institución que preside Christine Lagarde. Según defienden, “en pleno cumplimiento de la ley y contrariamente a lo que afirman algunos jefes de instituciones, incluido el BCE, los tratados europeos no prohíben explícitamente la cancelación”.

Una opinión con la que no está de acuerdo Lagarde, que se apresuró a señalar que los tratados europeos no permitirían este movimiento ya que cancelar la deuda sería efectivamente una financiación monetaria de la deuda pública.

“Ni que decir tiene que el Tribunal Constitucional alemán, que ya se mostró muy crítico con el programa de compras del sector público, se volvería loco si al BCE se le ocurriera cancelar la deuda pública”, apuntan los analistas de ING Carsten Brzeski, Bert Colijn y Peter Vanden Houte. Además, el Tribunal de Justicia Europeo “señaló que las compras de bonos sólo estaban permitidas con fines de política monetaria”.

Los dividendos de los bancos centrales

Pero incluso si la idea llegara a materializarse, los expertos del banco holandés reflexionan que “no cambiaría mucho”. “Para empezar, el banco central es en realidad propiedad del gobierno y, dentro de la unión monetaria, los gobiernos reciben dividendos de sus bancos nacionales, que a su vez reciben su parte de los beneficios del BCE”, explican. “Si el BCE cambia la deuda con intereses en el lado del activo de su balance por una deuda perpetua de cupón cero, entonces, por supuesto, los beneficios del banco central disminuirán en el futuro, especialmente cuando los tipos de interés a corto plazo en el lado del pasivo de su balance aumenten”.

En resumen, “se traducirá en menores dividendos para los gobiernos en el futuro, por lo que esta cancelación de la deuda equivaldría más bien a una operación cosmética sin cambiar necesariamente mucho las finanzas públicas”.

Por otro lado, los expertos de ING añaden que “no hay que olvidar que el BCE ha anunciado la renovación de sus tenencias de bonos, reinvirtiendo los bonos que vencen”. “Si el BCE continuara con este enfoque, ya estaría muy cerca de la cancelación de la deuda (aunque el BCE tendrá que asegurarse de que su abultado balance sirva para un propósito monetario)”.

Por último, el tipo de interés medio ponderado de la deuda de la zona del euro es actualmente negativo. Es decir, “que actualmente los Estados miembros pueden pedir préstamos para financiar las inversiones necesarias al tiempo que disminuyen los costes del servicio de la deuda”.

Sostenibilidad de la deuda

Los analistas del ING avisan no obstante de que antes o después “llegará un momento en que la sostenibilidad de la deuda volverá a ser un problema”. Probablemente cuando termine la cláusula de escape –que permite no cumplir con el pacto de estabilidad y crecimiento- o cuando una mayor inflación obligue al BCE a normalizar la política monetaria.

“La cancelación de la deuda no será posible, pero la sostenibilidad de la deuda está sobre la mesa”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Borrón y cuenta nueva?: por qué cancelar la deuda solucionaría poco (o nada)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

45 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace