Categorías: Nacional

Borrell subraya que España no va a reconocer a Kosovo “porque lo diga un director general del COI”

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha asegurado este lunes que España no cambiará su posición de no reconocer a Kosovo porque lo exijan miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), tras la controversia con la delegación kosovar en el Mundial de Kárate celebrado en Madrid.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, ha rechazado que se denegara visados a atletas de dicho país, añadiendo que se trata de acusaciones que “no tienen fundamento”. Al tiempo, ha puesto de manifiesto que España no cambiará su posición de no reconocer a Kosovo por presiones procedentes del COI.

“No vamos a aceptar que un director general del Comité Olímpico Internacional nos diga que tenemos que reconocer a Kosovo, ¿pero usted quien se cree que es?”, ha cuestionado Borrell, en respuesta al alto cargo del COI Pere Miró, que señaló que España tendría difícil organizar eventos deportivos si mantenía su posición.

“La política internacional de España no la dicta el COI”, ha recalcado el ministro. La pasada semana directivos del COI amenazaron con excluir a España de la organización de eventos deportivos internacionales si no reconocía al país balcánico, que se independizó de Serbia en 2008 de forma unilateral.

Borrell ha explicado que España no reconoce a Kosovo al igual que tampoco lo hace con Gibraltar y esto “tiene consecuencias”. Pero ha querido poner en perspectiva la posición de España, señalando que tampoco Rusia, China o India reconocen la independencia del país balcánico y se ha preguntado si la advertencia enviada a Madrid se ha trasladado también a Moscú, Pekín o Nueva Delhi.

El COI, así como la gran mayoría de federaciones internacionales, admitió a Kosovo en 2014, pero no es el caso de España. De hecho, tras la crisis por el Mundial de kárate, Exteriores elevó una queja formal al COI por el asunto de los visados a deportistas kosovares.

Preguntado si la posición del Gobierno de España puede cambiar si se produce un reconocimiento por parte de Serbia, Borrell ha apuntado que en ese supuesto ya no sería una independencia unilateral.

“No somos más papistas que el Papa”, ha apuntado el titular de Exteriores, entendiendo que el Ejecutivo se abriría a admitir a Kosovo si Belgrado reconoce su independencia

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell subraya que España no va a reconocer a Kosovo “porque lo diga un director general del COI”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

55 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace