El Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Borrell, y el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se ha reunido este martes con el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, para abordar la situación en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, y la crisis migratoria provocada por el recrudecimiento de la violencia en la zona.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa turco, durante el encuentro ambos han «abordado cuestiones de seguridad regional» y han hecho especial hincapié en los enfrentamientos que están teniendo lugar en Idlib entre las fuerzas turcas y sirias.
Asimismo, los dos han hablado del problema migratorio, que ha empeorado después de que Turquía decidiera abrir las fronteras con Europa, y han destacado la importancia de la «cooperación mutua y el diálogo».
Poco antes del encuentro, Akar había informado de la muerte de un militar víctima de un ataque en Idlib, donde la semana pasada perdieron la vida al menos 34 uniformados por un supuesto bombardeo del Ejército de Bashar al Assad.
Turquía, aliada de los rebeldes en Siria, lanzó el domingo la ‘Operación Escudo de Primavera’, con enfrentamientos abiertos con las tropas sirias. Según el Ministerio de Defensa turco, en las últimas horas han sido «neutralizados» 327 miembros de las fuerzas aliadas de Al Assad.
Las tropas gubernamentales han recuperado las cercanas localidades de Saraqeb, Kafr Batij, Tarnabé, Dadij, Shabur y Jubas, tras fuertes combates con los rebeldes y los yihadistas en los que también ha intervenido Turquía ataques de artillería y drones.
Idlib es el último bastión de la oposición armada que combate a Al Assad desde hace ya nueve años. La ofensiva sobre esta provincia, que comenzó en abril de 2019 por parte del Gobierno sirio, se ha complicado por la irrupción de Turquía, que busca expulsar de la zona fronteriza a los grupos kurdos.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…