Categorías: Nacional

Borrell revela que España se comprometió con EEUU a estudiar la acogida de ministros chavistas

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y UE, Josep Borrell, ha admitido este martes que Estados Unidos le planteó a España que acogiera a ministros venezolanos si decidían desertar del país, a lo que Exteriores respondió que lo estudiarían.

En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, ha señalado que ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, en las que ha surgido la “preocupación” de Washington de que “en caso de que algunas personas” del Gobierno venezolano y sus familias quisieran abandonar el país, fueran acogidas por países que apoyaron a Juan Guaidó como presidente encargado.

“El planteamiento no se concretó nada y no se refirió personalmente a nadie”, ha declarado Borrell, quien, de esta forma, no ha querido detallar si la petición fue sobre el titular venezolano de Defensa, Vladimir Padrino.

Así, aunque el ministro socialista ha dicho que la petición fue “genérica” y no se concretó, ha admitido que el Gobierno respondió a la Casa Blanca que estudiaría la situación llegado el caso.

“Habría que bajar de las musas al teatro y saber de qué, quiénes, cuándo y cómo estaríamos hablando”, ha indicado.

Comunicado de Washington

Con respecto al comunicado emitido esta noche por Washington en el que anuncia que retirará a lo largo de esta semana al personal diplomático que todavía queda en su embajada de Caracas, Borrell no se ha querido pronunciar, asegurando que no sabe “en qué consiste”.

Pompeo anunció este lunes que la Casa Blanca retirará al personal diplomático que queda en Venezuela esta semana debido a la crisis política que vive el país. “Esta decisión refleja el deterioro de la situación en Venezuela, así como que la presencia del personal diplomático estadounidense en la embajada se ha convertido en una restricción a la política estadounidense”, ha aseverado

Borrell sí ha ofrecido la ayuda de España para tratar de resolver los problemas en el sistema eléctrico que sufre Venezuela desde el pasado fin de semana. “No se puede estar indefinidamente sin electricidad, estamos a disposición de Venezuela para, si podemos aportar una solución, hacerlo”, ha señalado.

En este sentido, el ministro ha atribuido los problemas eléctricos que sufre el país al deterioro de la red y a la falta de mantenimiento. “Francamente creo que hay un problema de fondo y de su red y en eso si podemos ayudar”, ha indicado, sin entrar a valorar que los fallos se deban a un sabotaje, como asegura el chavismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell revela que España se comprometió con EEUU a estudiar la acogida de ministros chavistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace