Categorías: Nacional

Borrell: “Puigdemont puede ser candidato, pero tiene que estar presente”

Josep Borrell considera que la única receta posible para Cataluña es política y paciencia, “y no sacar los pies del tiesto”. Y aclaró el ex dirigente socialista que hay que tener paciencia para “esperar a que los tiempos se cumplan y los tribunales se pronuncien”, ahora que Roger Torrent ha aplazado el debate de investidura.

“El president del Parlament deja que los días pasen y no hay ninguna capacidad política para evitarlo”, asume Borrell que, en cualquier caso, ha defendido, en una entrevista en la Cadena SER, que el auto del Tribunal Constitucional del pasado sábado es claro en cuanto a la viabilidad de una investidura telemática.

“Con lo que ya ha dicho el Tribunal Constitucional es suficiente, tanto como para que el presidente del Parlament no haya puesto la directa sino el freno”, ha señalado el exministro, para el que Puigdemont tiene derecho a ser candidato a la presidencia, como diputado electo que es, pero siempre que lo haga de manera presencial.

“El Tribunal Constitucional ha dicho, de momento, que las investiduras telemáticas o por delegación no valen, que Puigdemont tiene que estar allí. Plantear que ni siquiera puede ser candidato porque tiene causas pendientes con la Justicia no sé si es una visión acertada, a mí me plantea una cierta perplejidad, una cierta duda. En ese sentido, el gobierno planteó algo que ya vimos que a los propios miembros del Tribunal Constitucional les produjo cierta controversia”, ha explicado Borrell, que no cree que todo este proceso haya erosionado al Poder Judicial, sino “en todo caso al gobierno”.

En cuanto al segundo ingrediente de la posible solución para el problema catalán, la política, el socialista ha insistido en que “el engarce de Cataluña en España se debe poder resolver a través del diálogo y el acuerdo” porque “no hay otra”, ha zanjado.

En su opinión, y ha remarcado que no es más que una estimación, “un 20% de la gente que se ha colocado a favor de la independencia lo ha hecho por la crisis o por la propaganda sin contrapartidas, pero su opinión se puede cambiar si se plantean cuáles son los problemas reales que existen y cuáles son imaginarios, fruto de la propaganda, y que hay que disipar con pedagogía política”.

Críticas a Esquerra

Borrell ha criticado la actual postura de Esquerra, y ha señalado que su oposición a que Puigdemont convocara elecciones anticipadas es lo que nos ha traído hasta aquí. “Fue ERC quien obligó a Puigdemont a no convocar elecciones. Estamos donde estamos porque Puigdemont no llevó a la práctica el acuerdo que hubiese evitado la actual situación y no lo hizo porque ERC se lo impidió. Y ahora ERC no quiere continuar por esa vía”, ha defendido el socialista que ha señalado, incluso, que la actual postura del ex president catalán es comprensible. De alguna manera hay que entenderle cuando dice: estoy donde estoy porque ustedes no me dejaron estar en otro sitio”.

También ha justificado el exministro la negativa de Inés Arrimadas a presentarse a la investidura, algo que el PP viene exigiendo a la portavoz de Ciudadanos en Cataluña y ganadora de las elecciones autonómicas. “Hay que recordar que Rajoy no quiso aceptar la propuesta del rey de presentar su candidatura porque no le salían las cuentas, y era cierto. Cómo pueden pedirle ahora a Arrimadas que lo haga. La aritmética, lo siento, es clara: no tendría votos suficientes”, ha recordado Borrell.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell: “Puigdemont puede ser candidato, pero tiene que estar presente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace