Josep Borrell ante la prensa en Bruselas
«Es algo que lleva tiempo pero lo que nos jugamos es muy importante», ha subrayado en una entrevista de ‘La Vanguardia’ de este viernes recogida por Europa Press, en la que ha insistido en que hay que explicar bien las razones para ello.
Así, ha celebrado que el desarrollo de los hechos en Ucrania «da la razón y justifica la estrategia» europea, de la que ha destacado el apoyo militar, las sanciones de la economía rusa y el uso de la diplomacia para –en sus palabras– aislar a Rusia.
Ha abogado por acabar «bien la guerra para que luego se pueda construir la paz», lo que a su juicio implica facilitar a Ucrania las mejores condiciones para la negociación.
«Necesitan algo más que aplausos, lo que necesitan es que les sigamos ayudando», ha asegurado en referencia a la población de Ucrania, y se ha mostrado confiado de que la Unión Europea actuará con unanimidad aunque haya cambios políticos en los estados.
Borrell ha lamentado que el avance militar ucraniano se traduzca en un recrudecimiento de los ataques rusos, y ha recordado que las guerras son impredecibles: «No echemos las campanas al vuelo», ha pedido.
Preguntado por la respuesta europea a los precios de la energía, ha defendido que «incluso los que dicen que hay que dejar que el mercado funcione han tenido que admitir que está produciendo una distorsión social que no es asumible».
Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…