Borrell defiende las devoluciones en caliente que hizo el Gobierno en julio
Inmigración

Borrell defiende las devoluciones en caliente que hizo el Gobierno en julio

El ministro de Asuntos Exteriores justifica que se estaba ante un “problema de orden público” tras el salto de 600 inmigrantes en la valla de Ceuta.

Josep Borrell, exministro de Obras Públicas

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha defendido este martes en el Congreso de los Diputados las devoluciones en caliente que realizó el Gobierno en julio. El dirigente socialista ha justificado que se realizaron porque se estaba ante un “problema de orden público” tras el salto de 600 inmigrantes en la valla de Ceuta.

En este sentido, Borrell ha apuntado que no se trataron en sí de devoluciones sumarias: “Una cosa son las devoluciones en caliente y otra cuando alguien entra violentamente en el territorio y en conflicto físico con la policía”.

De hecho, el ministro del Gobierno de Pedro Sánchez ha respondido que ante este tipo de actuaciones en la valle lo “natural” es que el inmigrante sea devuelto al otro lado de la frontera. Según Borrell, se está hablando de “un problema, simple y llanamente, de orden público”.

Respecto a la situación de los refugiados, el responsable de Asuntos Exteriores ha reconocido que hay una falta de capacidad administrativa, tanto en Grecia como por parte de la Unión Europea. “Ni se les da asilo y pueden entrar al continente, ni se les rechaza y se les devuelve a Turquía”, ha relatado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.