Internacional

Borrell asegura que Rusia exacerba la crisis alimentaria por su negativa a renovar el acuerdo del grano

«Rusia debe abandonar el bloqueo ilegal de los puertos ucranianos y permitir la libre navegación en el mar Negro (…). La Unión Europea insta a Rusia a reconsiderar su decisión y a reimplementar la Iniciativa del Grano del mar Negro», ha demandado en un comunicado.

Borrell ha asegurado que la Unión Europea no cesará en sus esfuerzos de apoyo al envío estable y puntual de productos agrícolas provenientes del mercado UE-Ucrania hacia el resto del mundo, y que continuará respaldando la reanudación del acuerdo del grano.

También ha asegurado que Rusia sigue instrumentalizando los alimentos, y que su bloqueo de este tipo de productos la convierte en responsable de los problemas del reparto de los mismos en todo el mundo, así como de la creciente inflación global.

El acuerdo del grano «ha sido crucial» para asegurar las exportaciones de grano ucraniano hacia los mercados globales y ha ayudado a «poblaciones en necesidad», permitiendo la rebaja en los precios en un 23 por ciento desde el pico alcanzado en marzo de 2022, según datos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además, el acuerdo ha permitido el «transporte seguro» de cerca de 33 millones de toneladas de grano y de otros productos alimenticios hacia 45 países, entre los que se encuentran barcos del Programa Mundial de los Alimentos (PMA) y sus operaciones de apoyo en Afganistán, Etiopía, Kenia, Sudán, Somalia y Yemen.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell asegura que Rusia exacerba la crisis alimentaria por su negativa a renovar el acuerdo del grano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace