Categorías: Nacional

Borrell admite que el Gobierno hace un esfuerzo de “sangre fría” ante las provocaciones independentistas

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Josep Borrell, cree que en los últimos días estamos presenciando un “espectáculo deprimente en Cataluña”. “Están a la greña entre ellos. Después de cerrar el Parlament, lo vuelven abrir, constatan que no están de acuerdo y lo vuelven a cerrar. Es un Parlament de quita y pon”, opina sobre la última jornada caótica que ha llevado a suspender el pleno.

El titular de Exteriores aseguró en una entrevista en la Cadena SER que el Ejecutivo se esfuerza por mantener un perfil dialogante. “Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario y de sangre fría para mantenerse tranquilo y no responder a las provocaciones, dialogar en el marco de la ley, tender puente, buscar soluciones a problemas concretos, desvanecer los problemas que no son reales, sino propaganda. Es una posición que no es fácil pero que el presidente mantiene a viento y marea”, explica y continúa tajante. “No nos van a sacar del respeto a la Constitución, se pongan como se pongan Cataluña no tiene el derecho a la secesión, como en la mayoría de países civilizados”, zanja.

Borrell pone de ejemplo el brexit, un país quebrado y ahora enfangado de una negociación complicada. “Un referéndum solo constataría la enorme división del país, nos lo jugaríamos al póquer, hay razones de índole democrática cuando se han utilizado tal cantidad de argumentos falsos para crear un estado emocional. La solución no es seguir dividiendo con un procedimiento tan binario como un referéndum”, replica.

Sobre la carta de Torra a líderes internacionales, le sorprende que se haya dirigido en inglés a Pedro Sánchez. “Esta carta con copia al Papa o Trump, según él la situación es parecida a la de Kosovo, nadie puede creer algo tan burdo. Ante eso, la diplomacia española responde como tiene que hacerlo, dialogando con nuestros homólogos. Ningún país ha reconocido a la non nata república catalana y mira que se lo dijimos”. Borrell cree que el Gobierno socialista ha recuperado el terreno perdido en el relato internacional y deja un mensaje para el anterior Ejecutivo. “Hay combates que se pierden por incomparecencia del contrario, había instrucciones de no entrar en el debate. Ahora sí estamos informando, cada vez que nuestros embajadores tienen que desmentir o precisar lo hacen porque para eso están. Ha cambiado la percepción del tema catalán en el exterior en los últimos meses. Torra nos ha ayudado con su propia postura, pierde mucha credibilidad”, expone.

El ministro considera además que la oposición está siendo desleal al entonar el 155 continuamente. “Lo sacan fuera de contexto y necesidad. Los socialistas pagaron un precio personal muy alto por apoyar el 155 y lo hicimos por sentido de Estado, llegamos una situación que no había remedio. Era una posición difícil. Yo echo en falta que eso no ocurra ahora. No se puede utilizar para sacar rédito electoral achuchando todo el día para aplicar el 155. Está pensando para situaciones extremas”.

Sobre si la estabilidad del Gobierno depende de los independentistas, Borrell le quita hierro. “Cuando se tiene la minoría parlamentaria, se puede estar todo menos tranquilo”, bromea mientras recuerda que Torra ya ha aventurado con su amenaza que pretende rechazar los presupuestos. “Digo yo que su palabra compromete a algo”, le reta, “si no lo apoyan, veremos qué pasa. La Constitución permite la prórroga”. Abre así la puerta a gobernar con las cuentas de Rajoy como ya había deslizado la ministra de Hacienda aunque Sánchez vinculó la duración de la legislatura a la aprobación de unas nuevas cuentas. “Solo el presidente del gobierno tiene en su mano, él y solo él, esa decisión cuando le corresponda”, concluye sobre un adelanto electoral.

Borrell dice que en el caso de que los partidos independentistas voten en contra de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pero ha recalcado que entonces será el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el que decidirá sobre la conveniencia de prorrogar las cuentas públicas o convocar elecciones generales.

“Será el presidente y sólo él el que tomará esta decisión según las circunstancias y cuándo se produzcan”, ha recalcado el jefe de la diplomacia española. En cualquier caso, el ministro ha recordado que la Constitución prevé que el Ejecutivo pueda prorrogar las cuentas públicas de este año y la Carta Magna faculta igualmente al jefe del Ejecutivo al adelanto electoral, así que ha declinado aventurar la postura que adoptará Pedro Sánchez al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell admite que el Gobierno hace un esfuerzo de “sangre fría” ante las provocaciones independentistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace