Categorías: Internacional

Borrell aboga por «convivir» con el virus al no poder parar la economía mundial con un confinamiento absoluto

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha abogado este lunes por aprender a «convivir» con el virus encontrando un «equilibrio» entre las exigencias sanitarias y económicas, por considerar que no se puede parar la economía mundial «encerrándonos todos en nuestras casas y cada país en sus fronteras».

Borrell ha indicado que, si bien Europa ha conseguido «doblegar la curva» de contagios del coronavirus, gracias a «un confinamiento masivo» que ha sido posible por las «redes de protección social» y la «sociedad organizada» que hay en el viejo continente, los europeos aún no pueden «cantar victoria».

«Cuidado, porque en muchas partes del mundo eso no está pasando así. Al contrario, está creciendo exponencialmente y en algunos continentes, como África, puede ser más grave de lo que pensábamos», ha dicho en el foro ‘El papel de la UE en un mundo postcoronavirus’ celebrado el marco del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial.

Así las cosas, Borrell ha considerado que «nadie puede considerarse a salvo si el vecino no lo está porque, a no ser que nos encerremos, el vecino querrá venir y nosotros querremos ir a casa del vecino». «Por tanto, el virus transitará con nosotros y, como no podemos parar la economía mundial encerrándonos todos en nuestras casas y cada país en sus fronteras, hay que convivir con el virus», ha defendido.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia europea ha subrayado al mismo tiempo que incluso en este contexto de convivencia con la COVID-19 hay que procurar encontrar «un equilibrio entre las exigencias sanitarias y las exigencias económicas».

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell aboga por «convivir» con el virus al no poder parar la economía mundial con un confinamiento absoluto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace