Categorías: Nacional

Borràs rechaza declarar voluntariamente en el TS por presuntas irregularidades en el ILC

La portavoz de JxCat en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, ha rechazado ir a declarar voluntariamente el viernes ante Tribunal Supremo (TS) por las presuntas irregularidades en la adjudicación de 18 contratos de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) a un amigo cuando ella estaba al frente.

En apuntes de Twitter recogidos por Europa Press, Borràs ha asegurado este jueves por la noche que ir a declarar «implicaría validar todas las irregularidades que hace más de un año» que está criticando en una causa que, según ha dicho, ha vulnerado sus derechos.

«Hay que recordar que esta causa no habría existido nunca si yo no fuera ‘una conocida independentista», ha señalado, y ha afirmado que está orgullosa del trabajo realizado con los contratos que son objeto de investigación.

Ha manifestado que «el mismo fiscal que vio una rebelión inexistente el 1-O» ahora la acusa de una corrupción que ha asegurado que es inexistente.

Borràs también ha defendido que los trabajos ahorraron dinero al ILC y ha constatado: «En todo este tiempo ni jueces ni fiscales se han molestado en comprobar la calidad y la veracidad de este trabajo».

El TS le ofreció declarar voluntariamente pero, si no comparece el viernes, el magistrado instructor puede proponer a la Sala de lo Penal la tramitación de un suplicatorio para obtener permiso para interrogarla como investigada.

INVESTIGACIÓN

El alto tribunal abrió en diciembre la investigación tras recibir una exposición razonada del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, que comenzó a investigar los hechos por presuntos delitos de falsedad documental, fraude administrativo, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos.

La exposición razonada de la juez de Barcelona, así como el informe favorable de la Fiscalía, destacaban que la diputada de JxCat presuntamente actuó de común acuerdo con I.H. –también investigado por el juzgado barcelonés– «para defraudar» a la ILC mediante el fraccionamiento de contratos relacionados con la programación informática.

Borràs ha lamentado este jueves que la «investigación ilegal» ha implicado el cierre de páginas web bajo sospecha, y ha indicado que supone un perjuicio para los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Borràs rechaza declarar voluntariamente en el TS por presuntas irregularidades en el ILC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace