Borja Sémper anuncia que tiene cáncer: “Hace unos días me detectaron un tumor”

Borja Sémper anuncia que tiene cáncer: “Hace unos días me detectaron un tumor”

El portavoz del PP se tendrá que someter a un “tratamiento exigente” por un tumor que se encuentra “en fase primigenia”.

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, en una comparecencia ante los medios. (Foto: PP)
El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, en una comparecencia ante los medios. (Foto: PP)

El portavoz del PP y vicesecretario de Cultura y Deporte, Borja Sémper, ha anunciado que tiene cáncer. “Hace unos días, en el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor”, ha desvelado él mismo al término de la habitual rueda de prensa de los lunes de los populares en Génova.

Sémper ha explicado que se tendrá que someter a un “tratamiento exigente” que va a hacer “que mi físico cambie, lo menos relevante, pero que mi presencia pública se vea alterada”. Así, ha apuntado que no podrá comparecer todos los lunes ante los medios de comunicación en la sede nacional del PP, como hasta ahora.

Las “perspectivas médicas”, ha continuado, “son razonables”, ya que “afortunadamente” en el citado chequeo médico se encontró el tumor “en fase muy primigenia” y “la expectativa médica es de curación”.  Dicho esto, ha recordado que en España 300.000 personas son diagnosticadas de cáncer al año en sus diferentes grados.

“Ha sido una suerte, dentro de esta inmensa jodienda que esto significa, que se haya encontrado en un estadio tan primigenio”, ha afirmado el portavoz del PP.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.