Endesa
Borja Prado dejará la presidencia de Endesa tras 10 años en el cargo, según ha informado hoy la eléctrica en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Enel, con un 70% del capital de la eléctrica española, llevaba tiempo barajando esta posibilidad por las discrepancias de Prado (que podría llevarse una indemnización de casi 13 millones de euros) con el actual consejero delegado del grupo italiano, Francesco Starace, que llegó al cargo en el 2014 de la mano del entonces primer ministro italiano Matteo Renzi. En el hecho relevante al regulador, Endesa explica que la no renovación del todavía presidente se debe a que su accionista mayoritario va a proponer al consejo de administración adaptar la normativa interna y limitar el periodo máximo en que una persona puede ejercer el cargo de presidente de la sociedad.
La junta de la eléctrica en la que se producirá el cese de Borja Prado como presidente se celebrará el próximo 12 de abril, el mes para el que tradicionalmente Endesa convoca a sus socios. Borja Prado fue elegido presidente de la compañía por última vez en la junta de accionistas de abril de 2014, con lo que su mandato vence en la próxima junta, pero lleva ocupando ese puesto de presidente desde 2009, para sustituir a José Manuel Entrecanales, después de que el grupo italiano adquiriera un 25 % que Acciona tenía en la compañía eléctrica y se garantizase el control.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…