Categorías: Economía

Borja Prado deja la presidencia de Endesa con una indemnización de 13 millones

Borja Prado dejará la presidencia de Endesa tras 10 años en el cargo, según ha informado hoy la eléctrica en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Enel, con un 70% del capital de la eléctrica española, llevaba tiempo barajando esta posibilidad por las discrepancias de Prado (que podría llevarse una indemnización de casi 13 millones de euros) con el actual consejero delegado del grupo italiano, Francesco Starace, que llegó al cargo en el 2014 de la mano del entonces primer ministro italiano Matteo Renzi. En el hecho relevante al regulador, Endesa explica que la no renovación del todavía presidente se debe a que su accionista mayoritario va a proponer al consejo de administración adaptar la normativa interna y limitar el periodo máximo en que una persona puede ejercer el cargo de presidente de la sociedad.

La junta de la eléctrica en la que se producirá el cese de Borja Prado como presidente se celebrará el próximo 12 de abril, el mes para el que tradicionalmente Endesa convoca a sus socios. Borja Prado fue elegido presidente de la compañía por última vez en la junta de accionistas de abril de 2014, con lo que su mandato vence en la próxima junta, pero lleva ocupando ese puesto de presidente desde 2009, para sustituir a José Manuel Entrecanales, después de que el grupo italiano adquiriera un 25 % que Acciona tenía en la compañía eléctrica y se garantizase el control.

Acceda a la versión completa del contenido

Borja Prado deja la presidencia de Endesa con una indemnización de 13 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

8 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

32 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace