Boris Johnson reitera a Sturgeon su oposición a un segundo referéndum de independencia en Escocia
Reino Unido

Boris Johnson reitera a Sturgeon su oposición a un segundo referéndum de independencia en Escocia

Johnson ha esgrimido ante Sturgeon que "los resultados del referéndum de 2014 fueron decisivos y deben respetarse".

Boris Johnson

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reiterado este viernes a la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, su oposición a celebrar un segundo referéndum de independencia en la región británica, en respuesta a las demandas de la líder local, cuyo partido ha salido reforzado de las últimas elecciones en el país.

Johnson ha hablado por teléfono con Sturgeon, a la que «ha dejado claro que se sigue oponiendo a un segundo referéndum de independencia». «Está con la mayoría de la gente en Escocia, que no quiere volver a la división y a la incertidumbre», ha dicho un portavoz de Downing Street, según informa BBC.

Johnson ha esgrimido ante Sturgeon que «los resultados del referéndum de 2014 fueron decisivos y deben respetarse». Entonces, los escoceses votaron mayoritariamente por permanecer en Reino Unido.

Sturgeon, por su parte, se ha referido a la conversación telefónica en un ‘tweet’ en el que ha insistido en que «el mandato del Partido Nacional Escocés (SNP) para dar a la gente una opción debe respetarse, de la misma forma que él espera que se respete su mandato» como primer ministro británico.

El Partido Conservador de Johnson arrasó en las elecciones parlamentarias celebradas el jueves en Reino Unido, lo que le permitirá continuar en Downing Street para obrar el Brexit el 31 de enero, tal y como ha prometido.

El SNP)fue otro de los grandes vencedores de la noche, después de obtener 48 escaños, 13 más que en la anterior legislatura, y confirmarse como el gran dominador de la escena política escocesa tanto a nivel regional como nacional.

Sturgeon considera que los buenos resultados obtenidos en las urnas «refuerzan» su reivindicación de un segundo referéndum independentista, entre otras cuestiones, porque considera que el primer ministro no tiene «mandato» en Escocia.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.