Categorías: Internacional

Boris Johnson pide a Israel, «como amigo», que no consume la anexión de Cisjordania

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha emplazado al Gobierno de Israel, «como amigo», a que no anuncie en julio la anexión de parte de Cisjordania, por considerar que no contribuiría a mejorar la seguridad ni la estabilidad de la zona, ya de por sí frágil.

Reino Unido «siempre estará del lado de Israel y del derecho de vivir como cualquier nación debería hacerlo, en paz y seguridad», según Johnson, que sin embargo ha cuestionado unos planes que tienen a Estados Unidos como principal valedor internacional.

«He seguido con tristeza las propuestas para anexionar territorio palestino. Como un amigo, admirador y seguidor de Israel de toda la vida, temo que estas propuestas fallen en su objetivo de asegurar las fronteras de Israel y contravengan los intereses a largo plazo», dice el ‘premier’ británico en un artículo publicado en el periódico ‘Yediot Ahronot’.

La anexión, a su juicio, «pondría en riesgo el progreso que Israel ha hecho mejorando las relaciones con el mundo árabe y musulmán», al tiempo que «representaría una violación del Derecho Internacional», una tesis esta última en la que coincide con Naciones Unidas.

Johnson teme que la incorporación a Israel de áreas de Cisjordania se vuelva en contra de Israel y sea «un regalo a quienes quieren perpetuar las viejas historias». En este sentido, advierte de que Reino Unido no reconocerá ningún cambio en las fronteras previas a las conquistas de 1967, «salvo las acordadas por las dos partes», israelíes y palestinos.

El jefe del Gobierno británico admite que la paz puede ser complicada, pero no «imposible». Por este motivo, insta a las dos partes a retomar el diálogo en busca de una «paz duradera» y se compromete a trabajar «incansablemente» con la Administración de Estados Unidos para poder avanzar.

POSIBLE RETRASO
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, resaltó el martes que su Gobierno «seguirá trabajando durante los próximos días» en el plan de anexión de zonas de Cisjordania, dando a entender que no cumplirá la fecha límite del 1 de julio que él mismo fijo para el inicio de este proceso, duramente criticado por la Autoridad Palestina y la mayoría de la comunidad internacional.

El ministro de Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, ha reconocido este miércoles en declaraciones a la radio del Ejército que es «improbable» que la anexión se produzca este mismo miércoles, si bien ha emplazado a preguntar sobre el tema a Netanyahu, según la agencia de noticias DPA.

Acceda a la versión completa del contenido

Boris Johnson pide a Israel, «como amigo», que no consume la anexión de Cisjordania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

54 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace