Categorías: Internacional

Boris Johnson firma el acuerdo que regulará las relaciones comerciales entre Reino Unido y la UE

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha firmado esta tarde el acuerdo que formaliza las relaciones comerciales y la cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el ‘Brexit’ y que se aplicará de manera provisional desde el próximo 1 de enero.

«Al firmar este acuerdo, cumplimos el deseo soberano del pueblo británico de vivir bajo sus propias leyes, hechas por su propio Parlamento electo», ha declarado Johnson.

La firma del primer ministro británico del tratado con la UE se ha producido después del abrumador respaldo parlamentario al texto, que ha contado con el apoyo de 521 votos frente a los 21 miembros de la Cámara de los Comunes que expresaron su rechazo, tras lo que pasó a ser debatido en la Cámara de los Lores.

El histórico acuerdo, alcanzado entre ambas partes el pasado 24 de diciembre tras un año de negociaciones contra reloj, había sido rubricado oficialmente esta mañana en Bruselas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

«Ha llegado el momento de dejar atrás el Brexit. Nuestro futuro está hecho en Europa», ha afirmado Von der Leyen tras la ceremonia de la firma del acuerdo en la capital comunitaria.

«El acuerdo que firmamos hoy es el resultado de meses de intensas negociaciones en las que la Unión Europea ha mostrado un nivel de unidad sin precedentes», ha apuntado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para quien se trata de un acuerdo «justo y equilibrado» que protege plenamente los intereses fundamentales de la Unión Europea y crea estabilidad y previsibilidad para ciudadanos y empresas.

«Un nuevo capítulo, una nueva relación», ha señalado el político belga, destacando la importancia de que el Reino Unido y la UE miren hacia adelante, con el fin de abrir un nuevo capítulo en sus relaciones.

Los Estados miembro de la UE acordaron el lunes la aplicación provisional de dicho acuerdo y este martes se ha cumplido ya con el procedimiento escrito, después de que ningún país haya presentado objeciones en el plazo fijado –hasta las 15.00 horas–.

La Eurocámara se había pronunciado inicialmente en contra de un aplicación provisional total porque no veía con buenos ojos dar este paso sin conocer su opinión, pero los líderes de los distintos grupos políticos se mostraron conformes el lunes, siempre y cuando sea una «excepción».

Asimismo, plantearon que la aplicación provisional no concluya a finales de febrero sino en marzo, para que el Parlamento Europeo pueda ratificarlo en el pleno previsto para ese mes.

«En cuestiones importantes, la Unión Europea está dispuesta a trabajar codo con codo con el Reino Unido. Este será el caso del cambio climático, antes de la COP 26 en Glasgow, y en el respuesta a las pandemias, en particular con un posible tratado sobre pandemias. En asuntos exteriores, buscaremos la cooperación en temas específicos basados en valores e intereses compartidos», ha explicado Michel.

«Estos son temas importantes que tendrán que ser discutidos de manera regular, como lo hacemos con nuestros socios estratégicos, y espero con ansias esa cooperación, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Boris Johnson firma el acuerdo que regulará las relaciones comerciales entre Reino Unido y la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace