Categorías: Internacional

Boris Johnson: «El brexit no es un final, es un comienzo para Reino Unido»

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha subrayado este viernes a tan solo una hora de que se haga efectiva la salida de Reino Unido de la Unión Europea que el Brexit «no es un final sino tan solo un comienzo para Reino Unido».

En un discurso retransmitido a través de su cuenta de Facebook, Johnson ha dibujado un paralelismo entre la situación en Reino Unido y una obra de teatro, donde «el telón se levanta y empieza un nuevo acto de esta, nuestra gran obra nacional».

Así, se ha mostrado comprensivo con aquellos que tienen esta noche un «sentimiento de ansiedad y pérdida», pero ha recalcado que su deber, así como el del Gobierno británico, es el de «unir al país y llevarlo hacia delante».

«En parte se trata de utilizar estos nuevos poderes, esta soberanía reconquistada, para hacer realidad los cambios que el pueblo ha exigido mediante el voto», ha manifestado antes de referirse «al control de la migración, la creación de puertos libres, la liberación de la industria pesquera, la posibilidad de alcanzar acuerdos comerciales o, simplemente, el cumplimiento de las leyes en beneficio de los británicos».

«Creo que esto es lo democrático y lo correcto», ha manifestado. Johnson ha lamentado así que la UE, a pesar de su «fuerza» y sus «admirables cualidades», haya evolucionado durante los últimos 50 años en una dirección que «ya no encaja» con Reino Unido.

Johnson, que ha afirmado que dicha valoración ha sido secundada por el pueblo en las urnas «no una vez sino dos» ha hecho hincapié en que «no se trata de un enredo legal». «Es potencialmente un momento de cambio y renovación nacional. Es el amanecer de una nueva era en la que ya no aceptamos que las oportunidades de tú vida o tu familia dependan de la zona del país en la que hayas crecido», ha incidido.

En este sentido, ha aclarado que «este es el momento en que realmente Reino Unido comienza a unirse y mejorar, a derrotar al crimen y transformar el sistema sanitario». «Con la mejor educación, una tecnología soberbia y el mayor impulso de la infraestructura desde la época victoriana, extenderemos la esperanza y las oportunidades a todos los rincones de Reino Unido», ha explicado.

El dirigente ha apostado que, «en caso de hacer todo esto de la forma adecuada, el país verá crecer su confianza no solo en el interior sino también en el exterior». «Redescubriremos músculos que no hemos usado durante décadas», ha apostillado.

Respecto a la relación con Bruselas, ha matizado que espera que ésta se base en una «cooperación amistosa» entre un Reino Unido «enérgico, que es a la vez un gran poder europeo con ambiciones verdaderamente globales». «Sé que podemos convertir esta oportunidad en un éxito increíble», ha garantizado.

CIERRE DEL MINISTERIO PARA EL BREXIT

Asimismo, Johnson ha elogiado el trabajo realizado por el ministro británico para el Brexit, Stephen Barclay, una tarea que ya no realizará más al producirse finalmente la salida del país de la Unión Europea. El propio Ministerio ha confirmado a través de su página web el cese de su tarea.

«En el día en el que Reino Unido abandona la Unión Europea, pueden estar especialmente orgullosos de que hemos cumplido con nuestra promesa hecha a los británicos para llevar a cabo el Brexit», ha expresado Johnson.

«Vuestro trabajo y el de vuestro Ministerio ha sido absolutamente crucial para garantizar la salida de la Unión Europea con un gran nuevo acuerdo y para que estemos en esta posición tan fuerte en las negociaciones sobre nuestra relación futura», ha añadido el primer ministro británico.

PRÓXIMOS PASOS

Con la entrada en vigor del Brexit, la Unión Europea dedicará el mes de febrero a preparar su estrategia negociadora y a fijar las líneas rojas de las capitales en un mandato cuyo borrador prevé presentar Bruselas el día 3 y que los Estados miembros perfilarán hasta adoptar la versión definitiva el día 25.

Será entonces cuando todo esté listo para arrancar las negociaciones formales con Londres, previsiblemente a partir del 1 de marzo si se cumple el calendario previsto, en el marco de una decena de mesas sectoriales que se convocarán cada tres semanas aproximadamente.

El periodo de transición pactado entre las partes da de margen hasta finales de año para sellar el nuevo acuerdo de futuro, un plazo que desde la UE han avisado que no ven factible pero ante el que Londres rechaza pedir una prórroga que permita ampliar el margen de negociación.

Los británicos tienen hasta junio para decidir si quieren alargar el tiempo de negociación o se pone fin definitivo a la transición en diciembre, independientemente de si hay o no para entonces un acuerdo de futuro.

A pesar de que el Brexit se consumará esta próxima madrugada, las consecuencias en la práctica no se dejarán notar hasta el 31 de diciembre porque aunque Reino Unido dejará de tener voz y voto en las decisiones de la UE este sábado, seguirá sometido a las reglas comunes y al Tribunal de Justicia de la UE hasta que expire el periodo de transición.

Acceda a la versión completa del contenido

Boris Johnson: «El brexit no es un final, es un comienzo para Reino Unido»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace