Boris Johnson despide al ministro de Cohesión Territorial que pedía su dimisión
Reino Unido

Boris Johnson despide al ministro de Cohesión Territorial que pedía su dimisión

"Boris Johnson despidió al ministro de Cohesión Territorial, Michael Gove, quien previamente (...) había pedido la renuncia del premier".

Boris Johnson
Boris Johnson

El primer ministro británico, Boris Johnson, destituyó este miércoles al ministro de Cohesión Territorial, Michael Gove, informó la cadena Sky News, citando a una fuente.

«Boris Johnson despidió al ministro de Cohesión Territorial, Michael Gove, quien previamente (…) había pedido la renuncia del premier», dice el canal de televisión.

El martes, los titulares de Salud y de Finanzas del Reino Unido, Sajid Javid y Rishi Sunak, respectivamente, anunciaron su dimisión por haber perdido la confianza en Johnson y por estar en desacuerdo con sus métodos de gestión.

Este miércoles tomaron una decisión similar los más de 30 altos cargos británicos, entre ellos el ministro de Estado para las Escuelas y el Aprendizaje, Robin Walker, y el ministro para la Infancia y la Familia, Will Quince.

La crisis de confianza en Johnson se agravó tras otro escándalo con el Ejecutivo conservador, cuando la semana pasada trascendió que el diputado Christopher Pincher, partidario de Johnson, en estado de ebriedad, había acosado a dos visitantes de un club de Londres.

Varios políticos afirmaron que Johnson nombró a Pincher para el cargo de coordinador adjunto de la facción parlamentaria conservadora, a pesar de conocer de incidentes semejantes en el pasado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.