Categorías: Nacional

Bono pide juzgar a García Juliá por quebrantar su condena y plantea recuperar la acusación particular del caso Atocha

El expresidente del Congreso José Bono, uno de los letrados de la acusación particular en el juicio por la matanza de los abogados de Atocha de 1977, espera que Carlos García Juliá, entregado a España por Brasil, no sólo cumpla «hasta el último día» de condena por aquellos asesinatos sino que, además, se le juzgue por haber quebrantado la pena con su huída y ha avanzado que él y sus compañeros de acusación de entonces planean personarse en los asuntos que tenga pendientes.

El entonces joven falangista, que ahora tiene 67 años, fue condenado a 193 años de cárcel por matar a los cinco abogados laboralistas de Comisiones Obreras. Huyó en 1994 durante un permiso y desde este viernes está en la cárcel madrileña de Soto del del Real para cumplir los 3.855 días de condena que le restan.

En declaraciones junto al Congreso, Bono ha mostrado su «gran alegría» porque García Juliá vaya a «cumplir hasta el último día por el terrible crimen que cometió», así como su deseo de que se le juzgue por haber quebrantado la condena.

SIN EL PCE NO HABRÍA DEMOCRACIA

«He hablado con los compañeros de la acusación particular y nos vamos a personar en defensa de nuestros representados», ha adelantado el también exministro socialista, subrayando que el Estatuto de la Víctima les permite estar presentes en el proceso «y ejercer todas las acciones aunque no sea nada más que para honrar la memoria de quienes dieron su vida por la libertad».

En este punto Bono ha querido recordar que, aunque ahora «hay mucha gente que se atribuye el protagonismo de la libertad» no se puede olvidar que «sin los abogados de Atocha y sin un Partido Comunista que luchó de manera desinteresada y generosa por la libertad», España no sería hoy «una democracia avanzada».

Acceda a la versión completa del contenido

Bono pide juzgar a García Juliá por quebrantar su condena y plantea recuperar la acusación particular del caso Atocha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace