Categorías: Nacional

Bono pide juzgar a García Juliá por quebrantar su condena y plantea recuperar la acusación particular del caso Atocha

El expresidente del Congreso José Bono, uno de los letrados de la acusación particular en el juicio por la matanza de los abogados de Atocha de 1977, espera que Carlos García Juliá, entregado a España por Brasil, no sólo cumpla «hasta el último día» de condena por aquellos asesinatos sino que, además, se le juzgue por haber quebrantado la pena con su huída y ha avanzado que él y sus compañeros de acusación de entonces planean personarse en los asuntos que tenga pendientes.

El entonces joven falangista, que ahora tiene 67 años, fue condenado a 193 años de cárcel por matar a los cinco abogados laboralistas de Comisiones Obreras. Huyó en 1994 durante un permiso y desde este viernes está en la cárcel madrileña de Soto del del Real para cumplir los 3.855 días de condena que le restan.

En declaraciones junto al Congreso, Bono ha mostrado su «gran alegría» porque García Juliá vaya a «cumplir hasta el último día por el terrible crimen que cometió», así como su deseo de que se le juzgue por haber quebrantado la condena.

SIN EL PCE NO HABRÍA DEMOCRACIA

«He hablado con los compañeros de la acusación particular y nos vamos a personar en defensa de nuestros representados», ha adelantado el también exministro socialista, subrayando que el Estatuto de la Víctima les permite estar presentes en el proceso «y ejercer todas las acciones aunque no sea nada más que para honrar la memoria de quienes dieron su vida por la libertad».

En este punto Bono ha querido recordar que, aunque ahora «hay mucha gente que se atribuye el protagonismo de la libertad» no se puede olvidar que «sin los abogados de Atocha y sin un Partido Comunista que luchó de manera desinteresada y generosa por la libertad», España no sería hoy «una democracia avanzada».

Acceda a la versión completa del contenido

Bono pide juzgar a García Juliá por quebrantar su condena y plantea recuperar la acusación particular del caso Atocha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace