Coronavirus

Bonaventura Clotet: «Los posibles rebrotes que vendrán tendrán menor riesgo»

"Han mejorado las expectativas de los pacientes y se ha reducido el riesgo".

El doctor Bonaventura Clotet

El director del Instituto IrsiCaixa en el Hospital Germans Trias i Pujol, Bonaventura Clotet, ha asegurado este jueves que los nuevos infectados por coronavirus tendrán una afección menor: «Los casos de los posibles rebrotes que vendrán tendrán menor riesgo de morir».

Lo ha explicado en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, y ha vaticinado un rebrote de la pandemia de Covid-19 en Cataluña aunque ha recordado que él no es epidemiólogo.

«Han mejorado las expectativas de los pacientes y se ha reducido el riesgo», ha insistido Clotet, que lidera junto al investigador y asesor del Govern en la pandemia, Oriol Mitjà, un ensayo que estudia si un fármaco –la hidroxicloroquina– puede ayudar a reducir los contagios a partir de un caso positivo.

Ha subrayado la importancia de que la gente ayude a la investigación a través de las campañas de donación pero ha asegurado que «es mucho más importante que los Gobiernos no escatimen y destinen más dinero en vez de a otras prácticas menos importantes».

Clotet ha defendido que se deberían hacer pruebas de diagnóstico PCR a «todo aquel que tenga mínimos síntomas» para poder aislar los casos positivos y reducir los contagios.

Ante la necesidad de hacer test de forma masiva, Clotet ha argumentado que, cuando hay riesgo de rebrote, «hace falta flexibilizar la normativa para poder testar a todo el mundo y permitir el acceso a alternativas que pueden ser válidas».

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto