Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

Brasil

Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

La defensa del expresidente brasileño ve la condena “absurdamente excesiva” y anuncia que recurrirá la sentencia “incluso en el ámbito internacional”.

Jair Bolsonaro
Imagen de archivo de Jair Bolsonaro.

La Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil ha decidido este jueves condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado, convirtiéndose así en la primera vez en la historia del país en que un exjefe de Estado es castigado por este delito.

Por cuatro votos a favor y uno en contra, el panel del alto tribunal ha considerado que Bolsonaro –que se encuentra bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica– debe ser condenado por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio, según Europa Press.

El Supremo ha condenado a su vez a siete acusados que también forman parte del llamado núcleo central de la trama para perpetuarse en el poder tras las elecciones presidenciales de 2022, que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva. Entre ellos están el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira o el extitular de Justicia Anderson Torres.

Después de tres días de votaciones, los jueces Alexandre de Moraes, relator del caso, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin han votado a favor de la condena. En la víspera, y a diferencia de los demás magistrados, Luiz Fuz votó para absolver a varios de los acusados, incluido Bolsonaro.

Tras su voto disonante, De Moraes ha manifestado durante la jornada que los actos golpistas del 8 de enero de 2023 no representaron “un domingo en el parque, ni una visita a Disney”. “No fueron alborotadores descoordinados que, al son de la flauta, coincidieron y destruyeron la sede de los Tres Poderes”, ha sostenido.

Zanin, que preside el panel, ha sido el último en presentar su voto. Durante su intervención ha defendido que “las pruebas del caso permiten concluir que los imputados pretendieron quebrantar el Estado de derecho, incitando deliberadamente y expresamente al uso del poder de las Fuerzas Armadas”.

La defensa de Bolsonaro recurrirá

La defensa legal de Bolsonaro ha afirmado que la condena es “absurdamente excesiva” y ha anunciado que recurrirá la sentencia “incluso en el ámbito internacional”.

“La defensa entiende que las penas impuestas son absurdamente excesivas y desproporcionadas y, tras analizar los términos de la decisión, interpondrá los recursos pertinentes, incluyendo recursos internacionales”, han anunciado los abogados del expresidente ultraderechista, Celso Vilardi y Paulo Amador da Cunha Bueno, en un comunicado recogido por el portal Terra, según la citada agencia.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…