Categorías: Mercados

Bolsa: la banca afronta la reválida de septiembre con opiniones encontradas

La bolsa española sigue sin lograr despejar las dudas, esperanzada en una recuperación económica y al mismo tiempo acosada por la evolución de la pandemia. El pasado viernes, el rebote de la banca el viernes ayudó al Ibex 35 a cerrar en positivo el saldo de la semana. ¿Solo un espejismo, o puede haber llegado el momento de que el sector financiero levante la cabeza? Los expertos consultados por EL BOLETÍN no se ponen de acuerdo, pero valores como Bankia, Unicaja o Sabadell podrían ser protagonistas en las próximas sesiones… para bien o para mal.

“Hay que hacer primero una consideración”, señala Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa, “creemos que las bolsas europeas se están moviendo en rango y que niveles de Eurostoxx 50 cercanos a los 3.200 puntos y del Ibex en los 7.000 puntos es compra”. “De ese movimiento lateral saldremos al alza, por lo que lo conveniente es tomar posiciones en valores que tengan alta correlación con el mercado”.

En ese sentido, “dentro de la bolsa española nos decantaríamos por los bancos, muy castigados en los últimos años, con un importante descuento fundamental, y con formaciones de suelo que sugieren que lo peor ya ha quedado detrás de nosotros”, apunta el experto de Capital Bolsa. “Nos decantaríamos por dos en concreto: Unicaja, primero por ser uno de los valores dentro del sector con mayor descuento frente a nuestro precio objetivo (0,80 euros frente a los 0,60 que cotiza), y por Bankia, también altamente infravalorada”.

Juan Martínez, analista de Admiral Markets, avisa no obstante de que “el corto plazo del sector bancario español sigue sin convencernos”, y en concreto “la cotización del Sabadell no termina de arrancar”. “El entorno de tipos de interés negativos seguirá perjudicando la rentabilidad de las entidades”, avisa este analista.

Fuera del sector bancario, Martínez prefiere apostar por Ebro Foods, “uno de los mayores grupos de alimentación nacionales” y un “valor defensivo que lleva algunos meses demostrando una gran fortaleza y que se muestra en clara tendencia alcista”. “A punto de romper sus máximos históricos, no se encuentran resistencias cercanas”, considera.

El experto de Admiral Markets, cree también que Repsol “puede encontrarse en un momento de superación de la tendencia bajista en la que ha venido encontrando”. “Se esperan recortes en la producción de petróleo mundial debido a la climatología, lo que puede ayudar al alza del valor, y tiene algo de recorrido hasta la resistencia situada en torno a los 7,30 euros por acción”.

De vuelta a Castillo, entre sus apuestas alcistas incluye a “la cíclica Ercros, un pequeño valor que tiene que hacerlo bien en lo que resta de año, y que debe aprovecharse de la reactivación económica en los próximos trimestres, o títulos como Catalana de Occidente, muy bien gestionada, y en que creemos que todos los factores negativos ya han sido descontados”.

En el lado negativo, “situaríamos a títulos como Merlin Properties, donde las corrientes estructurales de una nueva normalidad «post covid» no le favorecen. Debería bajar aún hacia la zona 6,50-6,80 euros para considerar atractiva la compra”, apunta el experto de Capital Bolsa. Asimismo, “a estos precios no nos gusta Solaria, beneficiada por una tendencia inversora hacia compañías de energías renovables, pero que ha sobrepasado nuestro precio objetivo de 14,00 euros por título”. “Tampoco nos gusta Repsol”, ya que tiene “demasiados vientos en contra”.

En cuanto a Martínez, advierte sobre Siemens Gamesa y Grifols. En cuanto a la multinacional de nuevas tecnologías centrada en la energía eólica, destaca que “ha sido uno de los valores menos afectados por la crisis producida por la pandemia, y su tendencia a largo plazo debería ser alcista”. “No obstante, en el corto, y para esta semana, el valor probablemente siga resintiéndose de la revisión de sus objetivos presentada la pasada semana”.

En lo que respecta a Grifols, “la cotización ha roto mínimos de marzo, y es un valor ante el que deberemos tener mucha precaución, en el que nos encontramos con recomendaciones en ambas direcciones”. “Los resultados presentados no han sido buenos y el recorrido que pueden tener los tratamientos con plasma para el coronavirus aún está por ver”, concluye el analista de Admiral.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolsa: la banca afronta la reválida de septiembre con opiniones encontradas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace