Categorías: Internacional

Bolivia amplía su veto a viajeros procedentes de todo el espacio Schengen

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha anunciado este lunes una nueva batería de medidas contra el coronavirus por el cual amplía el veto a los viajeros procedentes de todo el espacio Schengen y prohíbe las reuniones de más de cien personas.

Áñez ha dado a conocer las nuevas medidas después de que los casos de coronavirus confirmados en Bolivia pasaran de dos a once en cinco días, lo que ha alertado del Gobierno boliviano, según informa el diario local ‘El Deber’.

Así, ha anunciado que la prohibición de entrada a Bolivia que se impuso el pasado sábado para las personas procedentes de España e Italia, además de China y Corea del Sur, se extenderá a partir del miércoles a todo el espacio Schengen y a Reino Unido, Irlanda e Irán.

No obstante, ha indicado que este veto migratorio no incluye a los bolivianos que residan en estos países, aunque en el caso de que quieran regresar a la nación andina tendrán que someterse a los controles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También ha reducido a un máximo de cien personas las reuniones autorizadas. La semana pasada, Áñez ya prohibió las de más de mil. La presidenta interina ha aclarado que ello supone prohibir todo tipo de fiestas y eventos culturales y deportivos.

Además, el Gobierno ha establecido el «horario continuo» tanto para el sector público como para el privado y ha ordenado eliminar los aranceles a la importación de medicamentos e insumos médicos.

«Será una batalla dura y será larga, pero quiero que sepan que es una batalla que vamos a ganar», ha dicho Áñez, en un mensaje grabado de unos diez minutos de duración.

La presidenta interina ha avanzado que en las próximas horas convocará a los candidatos presidenciales de los distintos partidos para informarles sobre la lucha contra el coronavirus en Bolivia. «La salud no tiene colores políticos», ha defendido.

Bolivia celebrará el 3 de mayo unos comicios generales con los que aspira a superar la crisis política desatada por los anteriores del 20 de octubre, que propiciaron la dimisión de Evo Morales y dejaron más de 30 muertos.

A nivel global, el brote de Covid-19 que empezó el pasado mes de diciembre en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a todo el mundo ha dejado más de 6.500 muertos y más de 170.000 casos confirmados.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia amplía su veto a viajeros procedentes de todo el espacio Schengen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace