caso Begoña Gómez

Bolaños, tras rechazar el Supremo investigarle: “Nunca nada dio lugar a tanto”

El ministro afirma que la decisión del Tribunal Supremo de rechazar la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigarle “pone las cosas en su sitio”.

Félix Bolaños y Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/Raúl Salgado)
Félix Bolaños y Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/Raúl Salgado)

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, ha afirmado que la decisión del Tribunal Supremo de rechazar la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigarle “pone las cosas en su sitio”, por lo que la causa se irá apagando gracias al sistema de garantías de este país.

Así lo ha dicho este miércoles desde la Delegación del Gobierno en Barcelona en una declaración ante los medios después de que este martes se conociera el auto del Supremo que descartaba investigar al ministro ante la “absoluta ausencia de indicios” por los presuntos delitos de malversación y falso testimonio por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno.

Nunca nada dio lugar a tanto. Confío plenamente en la justicia y en el sistema de garantías y recursos que tenemos”, ha expresado el ministro, según Europa Press.

En este sentido, Bolaños ha agradecido que haya habido gente de su círculo que le haya apoyado durante el proceso judicial: “Gracias a los que contaron la verdad y defendieron que no había nada”, ha afirmado.

“No puedo decir lo mismo de los que sabían que no había nada e intentaron manchar mi nombre y perjudicar a mi familia. Pesará en su conciencia”, ha concluido el ministro, que ha finalizado su intervención afirmando que esta tarde participará en un acto en la Casa Seat de Barcelona, donde ha asegurado que valorará diversos temas de actualidad.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto