El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. (Foto: Fernando Calvo) Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo
Según ha explicado Bolaños en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, esta propuesta no tiene cabida porque, en un Estado de derecho y una «democracia plena» como la española, «ni los jueces pueden elegir a los jueces, ni los políticos pueden elegir a los políticos».
«A todos nos eligen los ciudadanos porque son poderes del Estado. Todos derivan del voto libre de los 47 millones de ciudadanos», ha argumentado el ministro responsable de la negociación con el PP en este asunto, tras señalar que «no hay otra vía» que renovar el CGPJ mediante un acuerdo entre el PSOE y el principal partido de la oposición.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…