Bolaños deja para más adelante la ley de memoria democrática que Calvo tenía previsto aprobar este martes
Ley de memoria democrática

Bolaños deja para más adelante la ley de memoria democrática que Calvo tenía previsto aprobar este martes

El nuevo ministro considera necesario primero aterrizar en su nueva cartera y estudiarse bien la ley.

La hasta hoy vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, entrega su cartera ministerial a Félix Bolaños / Foto: R.Rubio.POOL - Europa Press

El nuevo ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha decidido posponer la aprobación de la ley de memoria democrática que su antecesora, Carmen Calvo, tenía previsto aprobar ya como anteproyecto en el Consejo de Ministros de este martes, según explican fuentes gubernamentales.

La ya ex vicepresidenta primera llevaba más de un año trabajando en esta norma, que llevó por primera vez al Consejo de Ministros, como anteproyecto, en septiembre de 2020. Casi un año después, y tras recibir los informes preceptivos, incluido uno muy crítico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la previsión era aprobar este martes el proyecto de ley para remitirla ya al Congreso.

Sin embargo, las fuentes consultadas explican que el nuevo ministro considera necesario primero aterrizar en su nueva cartera y estudiarse bien la ley, y no presentarla en el Consejo de Ministros el día después de haber tomado posesión.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.