Bolaños declara ante Peinado que no participó en la contratación de la asistente de Begoña Gómez

Justicia

Bolaños declara ante Peinado que no participó en la contratación de la asistente de Begoña Gómez

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha declarado durante más de dos horas ante el juez en La Moncloa.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: Congreso)
Imagen de archivo del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: Congreso)

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que la contratación de la asesora de Begoña Gómez en julio de 2018 se realizó conforme fija la ley, al tiempo que se ha desligado de su nombramiento.

Fuentes presentes en la declaración y consultadas por Europa Press señalan que así se ha pronunciado el ministro durante sus más de dos horas de declaración como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, en el marco de la causa en la que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Las propias fuentes han señalado que Bolaños, que ha estado tranquilo en su declaración, ha dicho que desconocía de quién venía la propuesta de designar a Álvarez pero ha asegurado que es normal que la esposa del jefe del Ejecutivo cuente con un asistente de libre designación.

Bolaños, que se ha desmarcado del nombramiento, ha aclarado que nunca fue el jefe de Álvarez, ha aportado toda la documentación que se le ha requerido y ha contestado con detalle a todas las preguntas que se han realizado, según la citada agencia.

El instructor acordó la citación de Bolaños después de que Alfredo González, que en julio de 2018 era vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno y tramitó la propuesta de nombramiento de Álvarez como asesora de Gómez, le señalara como su entonces superior jerárquico.

El pasado febrero, González explicó en su declaración como testigo –a la que tuvo acceso Europa Press— que no conocía a Álvarez ni a la gran mayoría de las personas cuyos nombramientos tramitó y que no recordaba si vio o no el currículum de la ahora asesora.

Aunque en un principio el juez planteó interrogar a Bolaños en la sede del Ministerio en la calle San Bernardo de Madrid, finalmente accedió a desplazarse al complejo de La Moncloa a petición del ministro. El titular de Justicia alegó que, por razones de “seguridad”, su jefe de escoltas veía pertinente que la testifical se celebrara en las oficinas de la Presidencia del Gobierno.

Más información