Bolaños contacta con los grupos parlamentarios para informarles sobre el operativo de las repatriaciones de Afganistán
Afganistán

Bolaños contacta con los grupos parlamentarios para informarles sobre el operativo de las repatriaciones de Afganistán

La intención de estas llamadas es "mantenerles informados del operativo desplegado y de la situación de las actuaciones que se han llevado a cabo".

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños / Foto: Fernando Calvo
Félix Bolaños

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha contactado durante este jueves con los portavoces de los grupos parlamentarios para informarles sobre el operativo del Gobierno con las repatriaciones de Afganistán.

Según han informado fuentes de Moncloa, el ministro, que coordina el grupo de trabajo interministerial encargado del operativo para acoger a los españoles y colaboradores afganos y sus familias, tanto de España como de la UE, está manteniendo «en este momento» conversaciones telefónicas con los distintos portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados.

Desde el Ejecutivo han señalado que la intención de estas llamadas es «mantenerles informados del operativo desplegado y de la situación de las actuaciones que se han llevado a cabo, las que están activadas en este momento y las que seguirán produciéndose».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.