Gobierno

Bolaños acusa la Conferencia Episcopal de mantener “una comunión” con la extrema derecha por pedir elecciones

El ministro de la Presidencia recrimina por carta al presidente de los obispos, Luis Argüello, que haya reclamado un adelanto electoral.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: Congreso)
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: Congreso)

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha enviado una carta al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, en la que acusa a los obispos de apartarse del “más elemental respeto institucional” y de acercarse al PP y Vox, tras pedir un adelanto electoral después del caso de corrupción del que era secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

La carta remitida por Bolaños ha sido recibida por la Conferencia Episcopal Española, según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución colegial integrada por los obispos de España.

“Vaya por delante, estimado presidente, el máximo respeto a sus preferencias políticas personales, así como a las del resto de los obispos españoles. No obstante, sí quiero transmitirle mi extrañeza por la afirmación de que esta petición la realizan al margen de intereses partidistas mientras reproducen de forma exacta las peticiones y argumentos de los dos principales partidos de la oposición”, subraya Bolaños en la misiva, que ha sido remitida al presidente de la CEE, según ha avanzado la Ser y han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

También le afea que recientemente “participó en un acto con el líder político de la ultraderecha española en el que ambos formularon idénticas críticas al Gobierno de España a la vez que coincidieron en promulgar una agenda que promueve la supresión de derechos de las mujeres, de los artistas o del colectivo LGTBI”.

Asimismo, Bolaños precisa que “no es la primera vez” en la historia reciente “en la que se produce una comunión espiritual y política” entre la Conferencia Episcopal Española y los partidos políticos de la derecha y la ultraderecha. “Basta recordar el papel preponderante de algunos de sus predecesores, junto a estos partidos, en la organización de manifestaciones contra la aprobación de derechos como el matrimonio igualitario o la interrupción voluntaria del embarazo”, explica, recoge la citada agencia.

Silencio sobre los casos de corrupción del PP

En este sentido, le reprocha que a la Conferencia Episcopal “le resultó imposible pronunciarse” sobre los casos de corrupción que afectaron al PP.

Bolaños sugiere que la Conferencia Episcopal desea un cambio de Gobierno “con el fin de que los debates sobre la reparación a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia o la tipificación como delito de las llamadas ‘terapias de conversión’ sean más fáciles de abordar” para la Iglesia o “no se aborden en absoluto”.

En cualquier caso, aunque el ministro lamenta que los obispos han “decidido apartarse de la neutralidad política y partidista e incluso del más elemental respeto institucional”, asegura que “el Gobierno seguirá abordando la relación entre Iglesia y Estado con pleno respeto”, aunque, “lógicamente”, defendiendo sus posiciones y, “sobre todo, el interés general y el de las personas más vulnerables, sobre todo en lo referente a las víctimas de abusos dentro de la Iglesia”.

Finalmente, Bolaños reitera al presidente de los obispos su “más firme voluntad de diálogo” sobre los asuntos “pendientes” que, según dice, abordarán “a lo largo de los dos años que quedan de esta legislatura”.

 

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.